Dependencia
Más de medio millón de euros para un Servicio Integral de Información a la dependencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles un gasto de 576.807 euros para el Servicio Integral de Información sobre la atención a personas en situación de dependencia, con el objetivo de ofrecer a quienes lo necesiten información completa y accesible sobre las diversas prestaciones y el catálogo de servicios a los que pueden optar en la región según su grado de dependencia.
Así lo señaló el portavoz del Consejo de Gobierno, Ignacio Aguado, quien dijo que este servicio, que se ha estado prestando en los últimos tres años y finalizó el contrato el pasado 28 de febrero, no era susceptible de realizar una nueva prórroga, por lo que se puso en marcha un nuevo procedimiento abierto, mediante pluralidad de criterios, para realizar una nueva contratación.
El contrato para optar a la gestión de este servicio se celebra por un plazo de ejecución de dos años, que comienza el 1 de julio próximo y finaliza el 30 de junio de 2022.
La empresa adjudicataria deberá ofrecer telefónicamente toda la información de la Comunidad de Madrid en materia de dependencia y prestaciones. Asimismo, se encargará de la recepción y gestión de llamadas relativas a actuaciones de la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia, así como de la concertación de citas previas para su atención presencial en sus oficinas.
Por otra parte, deberá realizar encuestas telefónicas de satisfacción, respecto a las actuaciones de esta Dirección General.
Aguado comentó que la Comunidad de Madrid trabaja para garantizar la promoción de la autonomía personal y la atención a las personas en situación de dependencia.
Con este servicio se defiende el derecho de cada persona a recibir, en términos comprensibles y accesibles, una información completa y continuada sobre su situación de dependencia, concluyó.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2020
SMO/mjg