Madrid

Cerca de 180 chefs y hosteleros piden frente al Congreso “medidas razonables” para un sector que merece “respeto”

-Casi todos los Estrella Michelín de Madrid han secundado la convocatoria, en la que han entregado sus chaquetillas

Madrid
SERVIMEDIA

Cerca de 180 chefs, incluidos casi todos los que cuentan con Estrella Michelín en la región y empresarios hosteleros de Madrid se congregaron este martes frente al Congreso de los Diputados para pedir “medidas razonables” para un sector que merece “respeto y valoración” y reivindicar la “importancia” de la hostelería para la economía española.

Con esta acción han querido también exigir “mayor diálogo” entre Gobierno y los profesionales del ramo a la hora de regular cuestiones que les afectan, según informó a través de un comunicado la Federación de Cocineros y Reposteros de España (Facyre), coordinadora del acto junto a la Asociación de Cocineros y Reposteros de la Comunidad de Madrid (Acyre Madrid).

El acto, que concluía con los cocineros dejando sus chaquetillas dobladas frente a la Cámara Baja “en señal de protesta”, ha sido secundado por reconocidos chefs como Ramón Freixa, Paco Roncero, Mario Sandoval, Diego Guerrero, Oscar Velasco, Iván Muñoz, Samantha Vallejo-Nájera, Pepe Rodríguez o Pedro Larumbe y en él también han estado presentes representantes de establecimientos emblemáticos de Madrid como La Bola, Casa Lucio o la Taberna El Doble.

El propietario y chef de La Tasquita de Enfrente, Juanjo López, fue el encargado de leer un manifiesto en el que reconoció que el objetivo de esta acción ha sido “alzar la voz en nombre del sector”.

En su comunicado, los hosteleros subrayaron que el sector aporta un 6,2% al PIB nacional y da empleo a más de 1,7 millones de personas y que, además, ahora están “donde se les necesita”. “Cocinando y ayudando a quienes en estos difíciles momentos pasan necesidades y estamos, por supuesto, de manera altruista”, puntualizaron, al tiempo que aseguraron que son un sector “luchador, duro y solidario” que se encuentra en un momento “de extrema debilidad”.

“Necesitamos y exigimos medidas razonables económicas que realmente nos permitan salir adelante con nuestros negocios”, demandaron los representantes del sector, al tiempo que subrayaron que, en crisis anteriores, fueron “la solución” y que en esta también ayudarán porque lo están “deseando”.

A este respecto, instaron a “confiar” en que en sus locales “no faltarán todas las garantías de protección a nuestra salud”, por lo que solicitaron que se les “escuche” y se les “involucre” en el diseño de la “nueva normalidad” del sector. “Somos los que conocemos la realidad del día a día y podemos asesorar y ayudar a definir la nueva normativa”, abundaron, al tiempo que insistieron en pedir “el máximo respeto y la valoración que corresponde para este sector, sus negocios y las muchas familias que en él trabajan”.

Tras advertir de que los hosteleros forman parte del tejido empresarial y “emocional” de España, para concluir este acto de “desesperación, esperanza y máximo respeto”, quisieron dejar el “humilde símbolo” de sus chaquetillas de trabajo con el “deseo” de que “algún representante” de la institución “quiera recogerla y ayudar a este sector que hoy llora por los que verán muchos de sus sueños rotos”.

Los representantes del sector manifestaron su “más sincero pésame” a las familias de todos los fallecidos por el coronavirus y el agradecimiento a todo el personal sanitario y, en general, a todos los profesionales que han estado “en la primera fila de esta difícil lucha que nos ha tocado vivir”.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2020
MJR/gja