Madrid

Ayuso anuncia que la Comunidad ha formalizado un préstamo de 600 millones del Banco Europeo de Inversiones para afrontar la crisis del Covid-19

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este jueves en el Pleno del Parlamento regional que su Gobierno ha formalizado un préstamo con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) por importe de 600 millones de euros para luchar contra la crisis del Covid-19.

Se trata de un préstamo bilateral a 15 años, a unas condiciones favorables, que convierte a Madrid en la primera región española en recibir financiación del BEI para hacer frente a la emergencia sanitaria.

“El Banco Europeo de Inversiones para hacer frente al Covid-19 nos ha realizado un préstamo de 600 millones de euros”, indicó Ayuso, quien consideró “solventes” las políticas del Gobierno regional.

Dijo que esta operación está enmarcada en los límites de endeudamiento autorizados por el Consejo de Ministros en el mes de febrero para la Comunidad de Madrid.

La financiación obtenida a través del Banco de la UE está destinada íntegramente a cubrir los gastos sanitarios extraordinarios derivados de la pandemia.

Uno de los objetivos también es poder destinar fondos a impulsar actividades de investigación del Covid-19 desarrolladas en la Comunidad de Madrid.

Explicó que el nuevo acuerdo con el Banco Europeo de Inversiones se suma a las iniciativas llevadas a cabo recientemente por el Gobierno regional para obtener financiación frente a la crisis sanitaria, ya que de momento se desconoce la cuantía exacta que recibirá la región a través del fondo no reembolsable anunciado por el Gobierno de España ni tampoco cuándo se producirá la transferencia de dichos fondos.

MECANISMOS PIONEROS DE FINANCIACION

Junto con el préstamo obtenido por parte del Banco Europeo de Inversiones, el Gobierno regional ha desarrollado recientemente vías pioneras de financiación para luchar contra el coronavirus que reflejan también la confianza de los inversores internacionales en la Comunidad de Madrid.

Ayuso comentó que se realizó la emisión del primer Bono Social Sanitario de España, por valor de 52 millones y Madrid se convirtió en la única administración pública en España en emitir un Bono Verde, colocando 700 millones de euros para financiar proyectos medioambientales como es inversión en transporte ecológico.

Además, añadió, la Comunidad de Madrid ha sido la primera región europea en recibir un préstamo del Banco de Desarrollo del Consejo de Europa, por 200 millones de euros, cuyo destino es poder hacer frente a la emergencia sanitaria.

RESPUESTA DEL BEI FRENTE AL COVID19

El Grupo BEI desempeña un papel fundamental en la lucha directa contra el Covid-19, apoyando los esfuerzos europeos para frenar la propagación de la pandemia, encontrar un tratamiento para curar la enfermedad y desarrollar una vacuna.

Ayuso afirmó que este banco de la Unión Europea está dando prioridad a todas aquellas inversiones relacionadas con el sector salud y programas de investigación y desarrollo centrados en este objetivo.

También destacó que el acuerdo firmado con la Comunidad de Madrid es "un ejemplo de este apoyo". La operación ha sido aprobada a través de un procedimiento acelerado que el BEI ha puesto en marcha en el contexto de esta emergencia y que permitirá que Madrid pueda disponer de estos fondos lo antes posible

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2020
SMO/mjg