Reforma laboral
Iglesias avisa al PSOE de que lo pactado por escrito es derogar íntegramente la reforma laboral
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente segundo del Ejecutivo, Pablo Iglesias, avisó este jueves al PSOE de que tanto en el acuerdo del Gobierno de coalición como en el pacto entre ambos partidos con EH Bildu a cambio de su abstención en la prórroga del estado de alarma “no se habla de derogación parcial” de la reforma laboral, sino de derogación a secas y que, por tanto, “pacta sunt servanda” porque “lo firmado y escrito en un papel es lo que se ha acordado”.
En declaraciones a Catalunya Radio recogidas por Servimedia, Iglesias quiso “ser cristalino” respecto a la controversia provocada por el PSOE, quien a las 23.41 de ayer divulgó que del pacto con EH Bildu se anulaba el punto primero de dicho acuerdo.
Según esa corrección, el articulado del pacto matizaba la derogación supuestamente íntegra a la que EH Bildu aseguró que se había comprometido el PSOE antes de la finalización de las medidas para afrontar la crisis del coronavirus y lo limitaba a "recuperar los derechos laborales arrebatados por la reforma laboral de 2012", "impulsare en el marco del diálogo social la protección de las personas trabajadoras" y "recuperar el papel de los convenios colectivos”.
En concreto y "con carácter urgente”, los socialistas hablaron de derogar "el despido por absentismo causado por bajas por enfermedad” . que ya anuló el Gobierno en febrero- y “las limitaciones al ámbito temporal del convenio colectivo”, así como “la prioridad aplicativa de los convenios de empresa sobre los convenios sectoriales”.
A diferencia del ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, quien afirmó después de Iglesias que lo válido es esta aclaración posterior, el vicepresidente recalcó: “Voy a ser cristalino. Pacta sunt servanda ('los pactos obligan a cumplirlos'). En el acuerdo de Unidas Podemos con el PSOE para la legislatura, la investidura y el Gobierno de coalición no se habla de derogación parcial. Se habla de derogación de la reforma laboral. Eso es un acuerdo del Gobierno de coalición”.
Y, “en el pacto que se firma ayer, que firman los máximos responsable de los tres grupos parlamentarios", también "ese es el acuerdo". Luego, que "cada partido quiere hacer consideraciones, muy bien, pero lo firmado y escrito en un papel es lo que se ha acordado. Creo que estoy siendo cristalino”. Cuando se le repreguntó si, entonces, lo pactado es derogar íntegramente la reforma laboral, contestó: “Literal”.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2020
KRT/mjg