ETA. La Fiscalía pide 1.180 años de prisión para los etarras Otegi y Celarain por el atentado de Santa Pola

- Murieron un hombre y una niña de seis años

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía de la Audiencia Nacional pedirá sendas penas de 1.180 años para los etarras Oscar Celarain y Andoni Otegi, a los que acusa de ser los autores materiales del atentado contra la casa-cuartel de Santa Pola (Alicante), que tuvo lugar el 4 de agosto de 2002 y en el que murieron un hombre y una niña de seis años.

El departamento dirigido por el fiscal jefe Javier Zaragoza hace esta petición en un escrito dirigido a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, órgano que se encargará de celebrar el juicio en una fecha todavía por determinar, al atribuir a Celarain y Otegi dos delitos de asesinatos terroristas y 55 en grado de tentativa, además de un delito adicional de estragos.

El documento del Ministerio Público señala que Celarain y Otegi, que formaban parte del “comando Argala” de ETA, se desplazaron el 28 de julio hasta Santa Pola, donde se hospedaron en un camping que quedaba a menos de 400 metros del lugar del atentado.

El 4 de agosto de 2002, sobre las 20.15 horas, los terroristas hicieron explotar un coche-bomba que habían estacionado junto a la valla del acuartelamiento de la Guardia Civil de la localidad en el marco de la “campaña de verano” de ETA.

NIÑA DE SEIS AÑOS

En la explosión murieron una niña de seis años de edad, hija de uno de los agentes de la casa-cuartel, así como Cecilio Gallego, un vecino del municipio que se encontraba esperando al autobús en una calle contigua. La deflagración provocó además un total de 55 heridos, así como cuantiosos daños materiales en el acuartelamiento, en los coches y viviendas colindantes.

El vehículo utilizado en el atentado había sido sustraído el 5 de junio en Francia. El atentado fue reivindicado por ETA a través de un comunicado publicado en el diario “Gara” el 14 de agosto.

Celarain y Otegi fueron detenidos el 20 de septiembre de 2002 en la localidad francesa de Bagneres de Luchon. Los agentes encontraron en el domicilio que compartían una cinta de video que contenía imágenes de la casa-cuartel de Santa Pola.

Además de los 1.180 años de cárcel, la Fiscalía pide que se imponga a los acusados la prohibición de acudir a Santa Pola en un plazo de cinco años tras cumplir la condena.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2011
DCD/jrv