Universidades
Castells insiste ante el Congreso que la transición de las universidades a la formación online por el Covid-19 "nos sirve de experiencia"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Universidades, Manuel Castells, insistió este miércoles que la transición que han realizado las universidades españolas en los últimos dos meses a la formación online para continuar con el curso durante la crisis del coronavirus "nos sirve de experiencia", porque "muchas veces" habrá que "recurrir" a ella, aventuró.
Asì lo aseguró en el Pleno del Congreso en respuesta a la diputada del PP María Jesús Moro sobre qué ha aportado el ministro de Universidades a la solución de los problemas de los universitarios durante el estado de alarma. "Los estudiantes han estado en el centro de mi vida todo el tiempo y ahora más que nunca han sido la prioridad de las políticas del Minsiterio", recalcó el ministro.
Según reiteró, su prioridad ha sido "que ningún estudiante pierda el curso por la pandemia". "Hace dos meses alerté de la necesidad de prepararse para tener un final de curso no presncial si fuera necesario. Y así ha sido, el curso se terminará en los plazos y con rigor académico", presumió.
La diputada desmintió a Castells asegurando que "la realidad es otra bien distinta": "No ha estado a la altura de los universitarios". Para Moro, el Ministerio de Universidades ha impulsado en este tiempo "un real decreto precipitado y unilateral que ahoga a las universidades" y ha propuesto "eliminar la cultura del esfuerzo" mientras "ensalza la picaresca, la copia como solución de inteligencia" y "niega la brecha digital". Además, prosiguió, María Jesús Moro, Castells ha impulsado el papel de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) en detrimento de la experiencia en formación online de la Uned, de carácter público. "Bienvenido al euquilibrio del mundo de lo público y lo privado", ironizó la parlamentaria, que reclamó una "educación para todos que implique a todos".
"Ha perdido la oportunidad de ser útil" y "tampoco ha aprovechado el Gobierno el potencial de las universidaddes", pues, ante el Covid-19 "la solidaridad estuvo allí, pero nadie les dirigió", concluyó la parlamentaria del PP.
El ministro se defendió de estas acusaciones con que tanto la Uned como la UOC "son las dos universidades con más experiencia en enseñanza no presencial" y que, con ellas, la colaboración de los rectores y otros agentes, se ha elaborado un portal "para la transición de forma ordenada" a la universidad online durante la cuarentena. "Hablé con estudiantes y rectores de numerosas universidades y los apoyé en todo momento"; "Y gracias ha esto ha habido una transición ordenada a la formación no presencial", recalcó. "Nos sirve de experiencia muchas veces tendremos que recurrir", concluyó el ministro.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2020
AHP/gja