América Latina

El coronavirus penetra en el Amazonas y amenaza a los indígenas

- La OMS estima que hay 20.000 infectados

MADRID
SERVIMEDIA

El coronavirus ha penetrado en la cuenca del Amazonas y amenaza fuertemente a las comunidades indígenas, entre las que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que hay alrededor de 20.000 infectados. Se trata de una población especialmente vulnerable por su difícil acceso al sistema de salud y escasa información sobre prevención de la pandemia.

"Estos grupos viven tanto en aldeas aisladas con acceso mínimo a servicios sanitarios como en ciudades densamente pobladas como Manaos (en Brasil), Iquitos (en Perú) o Leticia (en Colombia)", explicó la directora de la Organización Panamericana de la Salud, Carissa Etienne, en una rueda de prensa.

Según la información de esta agencia adscrita a la OMS, en la cuenca del Amazonas ya ascienden a 20.000 los contagios y se espera que “la repercusión sea el doble de alta” en comparación con los países de la región.

Por tanto, la organización pidió actuar “de inmediato” en estas comunidades porque, advirtió, “sufrirán un impacto desproporcionado”. Expertos de Naciones Unidas llevaban tiempo alertando del riesgo de que el virus se propagara entre las comunidades indígenas por la falta de control sobre la enfermedad en estos territorios.

Además de por los indígenas, la Organización Panamericana de la Salud pidió prestar especial atención a otros grupos en riesgo que requieren “políticas específicas de protección”, como son los afrodescendientes, los migrantes y refugiados, las personas encarceladas y las mujeres de América Latina.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2020
GIC/mjg