Pandemia
Garrido agradece la responsabilidad y vocación de servicio de taxi y VTC en la crisis y su apoyo al trabajo de los sanitarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, agradeció este lunes la responsabilidad y vocación de servicio que están demostrando taxis y VTC ante la crisis sanitaria y social provocada por el coronavirus y su apoyo al trabajo de los sanitarios en la región.
Explicó que ayer finalizó el acuerdo de colaboración con ambos sectores para facilitar el traslado gratuito de los sanitarios que han estado prestando atención domiciliaria en las últimas semanas. Gracias a esta colaboración, en dos meses se prestaron alrededor de 200.000 servicios.
En sendas cartas remitidas a las principales asociaciones, empresas y plataformas del sector del taxi y del sector de VTC, Garrido agradece y reconoce públicamente “el comportamiento ejemplar” de taxistas y conductores de VTC de la Comunidad de Madrid, que “han dejado a un lado sus intereses y necesidades individuales para hacer demostración de responsabilidad y vocación de servicio”.
En la misiva destaca que “en unos casos, permaneciendo en sus domicilios como ordenaba el Real Decreto por el que se declaraba el estado de alarma; en otros, siguiendo en la calle por si eran requeridos para atender las necesidades de movilidad del reducido número de ciudadanos que por su trabajo seguían en activo; y otros, para responder a una petición específica que realizamos desde esta Consejería”.
Garrido expone en la carta que, gracias a esa colaboración, ha sido posible atender 266 centros de salud en la región para que su personal pudiera realizar las visitas domiciliarias, “lo que les situaba en el área de influencia de la pandemia”.
Para Garrido, esta colaboración ha permitido maximizar la eficacia de la atención domiciliaria y evitar que las personas acudieran a los centros de salud en plena crisis, “lo que sin duda ha supuesto una forma efectiva de contención de la enfermedad en beneficio de los ciudadanos”.
A su juicio, los profesionales de estos sectores han tenido “un comportamiento ejemplar que ha contribuido al funcionamiento de los sectores esenciales y frenar la expansión del virus”.
Las cartas se han remitido a los responsables de la Federación Profesional del Taxi, Asociación Gremial Autotaxi de Madrid, la Asociación Madrileña del Taxi, TACAM y Élite Taxi, así como Radioteléfono Pidetaxi y Freenow, del sector del taxi; y a los responsables de Cabify, Uber, Unauto VTC-Madrid y Aseval, en el caso del sector de VTC.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2020
SMO/gja