Alimentación

La industria del pan y la bollería aumentó su facturación un 1,4% en 2019, según Asemac

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas dedicadas a la producción de masas congeladas representadas por la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (Asemac) facturaron 1.376.884 millones de euros en 2019, lo que supuso un crecimiento de un 1,4% con respecto al año 2018, cuando se facturaron 1.357.403 millones.

En un comunicado presentado este lunes, Asemac destacó el “buen comportamiento” del segmento de la bollería, que creció un 5,4% en facturación con respecto a 2018. No obstante, señalaron que el pan vio cómo su facturación se recortó ligeramente en un -0,9%.

En relación con los datos de producción, en 2019 se produjeron 942.675 toneladas de masas congeladas en España, un 2,8% menos que en 2018. El dato vino provocado “por un descenso en la producción de pan en 2019 de un 4,3% con respecto al ejercicio anterior”, explicaron desde Asemac. El año pasado se produjeron en España 185.373 toneladas de productos de bollería, un 3,9% más que en 2018.

En los últimos cinco años, la producción de masas congeladas ha aumentado en España un 5,3%, pasando de 894.605 toneladas en 2015 a las ya mencionadas 942.675 toneladas de 2019. En ese mismo intervalo, la producción de pan se ha estancado en un 0,8%, mientras que el segmento de la bollería creció un 28,7% en este último lustro.

Sobre las cifras de 2020, el presidente de Asemac, Felipe Ruano, aseguró que “la práctica desaparición durante dos meses de los canales de restauración, hostelería y pequeño comercio, así como la pérdida del consumo vinculado al turismo está lejos de ser compensada por el incremento de demanda en la distribución comercial”. “La recuperación de nuestra industria se vincula inexorablemente a la recuperación aún progresiva de esos canales de comercialización”, añadió.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2020
JMR/gja