Estado de alarma
Compromís exige acabar “con el ordeno y mando” al Gobierno y descarta el ‘sí’ “a día de hoy”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado de Compromís, Joan Baldoví, advirtió este jueves al Gobierno de que “ahora mismo” no cuenta con su voto afirmativo de cara a una nueva prórroga del estado de alarma y emplazó a iniciar una negociación en la que el presidente, Pedro Sánchez, se comprometa a acabar “con el ordeno y mando” y asegure que la sociedad valenciana contará "con las mismas armas que todos" en el reparto del fondo a las autonomías.
En rueda de prensa en el Congreso, afirmó “categóricamente” que “a día de hoy el Gobierno no tiene el voto de Compromís”, remitiéndose en todo momento a su enfado con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a cuenta de la crítica que hizo ayer por el hecho de que algunas comunidades defiendan unos criterios distintos para el reparto de los recursos económicos en función de las circunstancias en que se encuentran en cada momento.
Baldoví recordó que “las diferencias de financiación en las comunidades de régimen común llegan hasta un 30%”, mientras que ésta se incrementa “hasta un 70%” si se compara con las que están sujetas el régimen foral. “Esto quiere decir que no todos partimos del mismo punto”, sentenció, y por ello consideró que las declaraciones de Montero ayer “menospreciaron claramente las reivindicaciones del conjunto de la sociedad valenciana”.
Recordó que su partido ha “arrimado el hombro en todo momento” y ha estado votando a favor de las sucesivas prórrogas del estado de alarma. “Pero exigimos también un poco de respeto”, aseveró, basándose en que “la lealtad ha de ser recíproca” y no deben “traspasarse esas líneas rojas que ayer se traspasaron con unas declaraciones inaceptables por parte de la ministra haciendo referencia a que algunos nos inventábamos problemas o que no existía esa infrafinanciación”.
Así se pronunció a pesar de informar de que ayer mismo la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda le llamó y “dijo que no se habían entendido sus palabras”. Sin embargo, replicó que “sus palabras sí que se entendieron muy bien en la Comunidad Valenciana”. “Le intenté explicar que lo único que pedíamos es tener las mismas armas para poder luchar en las mismas condiciones sobre esta pandemia”, insistió.
Alertó, en todo caso, de que “esta postura de Compromís va más allá de las próximas votaciones y va de nuestro apoyo al Gobierno”, recordando que Sánchez es presidente también gracias a su voto en la investidura. Así las cosas, instó al Gobierno a iniciar una negociación en base a tres propuestas “absolutamente razonables” para decidir en última instancia qué votar en la quinta prolongación del estado de alarma.
En primer lugar, se refirió al tema ya explicado de negociar sobre los criterios del reparto del fondo que se destinará a las comunidades autónomas, de tal forma que se tenga en cuenta “el peso poblacional y el punto de partida que algunos tenemos”. Del mismo modo, exigió que se acabe “el ordeno y mando” que, a su juicio, viene practicando el Ejecutivo.
En consecuencia, demandó que se devuelvan “ya a las comunidades las competencias que tienen” y que la cogobernanza sea “leal”. Explicó que la tercera condición tiene que ver con el ingreso mínimo, para “que no se haga una duplicidad” con las rentas que ya tienen en marcha algunas autonomías. A su juicio, “lo más sencillo es que el Estado transfiera los fondos a esas comunidades” y que no haya “un sistema paralelo”.
Por todo ello, aseguró que “ahora mismo el Gobierno no tiene el voto afirmativo y dependerá de la actitud que tenga estos días”. “A día de hoy, no tiene el voto de Compromís”, reiteró Baldoví, que en todo caso reconoció que “hay tiempo” para negociar y aseguró que su partido siempre está “con la mano tendida”.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2020
MFN/gja