Coronavirus

El PP insiste en que la comisión de reconstrucción “examine” al Gobierno y pide cuatro sesiones por semana

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular insiste en que la comisión parlamentaria de reconstrucción debe elaborar un dictamen “que examine las medidas adoptadas tras la declaración del estado de alarma”, para así poder realizar “un diagnóstico certero” y proponer las estrategias e iniciativas “más adecuadas” para revertir las consecuencias negativas de la crisis del coronavirus.

Así consta en la propuesta que el Grupo Parlamentario Popular lleva hoy a esta comisión, que se reúne al finalizar el Pleno para intentar diseñar el plan de actuación. Según el partido de Pablo Casado, deberían celebrarse sesiones cuatro días a la semana “como mínimo hasta el final de los trabajos”.

El planteamiento del PP es que dichas sesiones tengan lugar los lunes, jueves, viernes y sábados. “Para la elaboración del dictamen final, la comisión citará, en comparecencia pública y sin restricciones, a representantes de todos los sectores afectados por la pandemia y a los principales responsables de las decisiones tomadas por el Gobierno durante estas semanas”, defienden los populares.

Estiman, además, que este dictamen “podría estar concluido antes del 5 de julio y aprobarse en el Pleno del Congreso de los Diputados en la segunda semana de julio”. Del mismo modo, inciden en la necesidad de incluir “las libertades públicas” entre los puntos a tratar, además de la salud, la reactivación económica, el bienestar social y la Unión Europea.

“El objetivo último de esta comisión es elaborar un dictamen que examine las medidas adoptadas tras la declaración del estado de alarma desde el inicio de la crisis y, con un diagnóstico certero, propondrá las estrategias e iniciativas más adecuadas para revertir las consecuencias negativas de la crisis, con la finalidad de acelerar el proceso de recuperación económica y social”, defiende el Grupo Popular.

Igualmente, el PP quiere que los grupos parlamentarios tengan “libertad para solicitar cuanta documentación sea pertinente en relación con los asuntos que se aborden en esta comisión”. En concreto, plantea que las solicitudes se puedan reclamar a las administraciones, instituciones, entidades y expertos que se consideren y que esto sirva de base documental para el análisis y la formulación de conclusiones.

“La documentación será pública y podrá acceder a ella cualquier ciudadano”, precisa el PP en su propuesta, en la que habla del “deber político, pero también moral, de alcanzar un entendimiento básico que permita, sobre un diagnóstico adecuado, sentar las bases necesarias para reactivar nuestra actividad económica y desarrollar políticas sociales eficientes”.

“Sólo a través del acuerdo que alcancemos entre todos, basado a su vez en los consensos esenciales consagrados en la Constitución española, podremos obtener los resultados necesarios para superar esta situación”, advierten desde el PP antes de que se defina el plan de trabajo de esta comisión que pactaron el pasado 20 de abril el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición, Pablo Casado.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2020
MFN/mjg