Madrid

Vox pide que se coloque una placa en la fachada del Ayuntamiento en homenaje a todos los madrileños

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Municipal Vox, con su portavoz Javier Ortega Smith, propuso este martes la instalación de una placa en la fachada principal del Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid, en homenaje a los servidores públicos y privados, a los madrileños que aguantaron confinados en sus casas y a los miles de españoles fallecidos.

Así se deprende del documento enviado por Vox al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, bajo el título 'Protejamos Madrid para proteger España' con las 37 medidas propuestas por el partido para afrontar la crisis social y económica producida por el coronavirus en la ciudad de Madrid.

Según se recoge en el documento, dicho reconocimiento iría a semejanza del instalado en la Real Casa de Correos tras los atentados del 11-M. Además, piden que se exhiba la Medalla de Honor que se otorgará este viernes al Pueblo de Madrid en una urna de cristal en el vestíbulo principal del Ayuntamiento de Madrid.

Vox solicita también que se cree un gran archivo digital con los testimonios, fotografías y datos de las víctimas del Covid-19, “por su trascendencia histórica como legado para la posteridad” y conceder un diploma a todos los comercios de alimentación, farmacias, gasolineras, quioscos de prensa, estancos, transportes y empresas que han mantenido la actividad durante la crisis al servicio de los madrileños.

Entre las medidas propuestas por el Grupo Municipal Vox están también las de actualizar el censo de las familias en situación de dificultad económica, adoptar medidas para ayudar a los autónomos sin ingreso, incrementar las bonificaciones del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) o test masivos a todo el personal municipal.

También, lanzar una campaña de concienciación e información ciudadana permanente, mejorar en la información y atención al ciudadano, fomentar el teletrabajo, que ninguna familia se quede sin ayuda y fomentar y reforzar el alquiler social a través de la Empresa Municipal de la Vivienda para personas en situación de vulnerabilidad.

Desde Vox piden también reducir la Administración municipal, eliminar gastos innecesarios y subvenciones a chiringuitos, preparar unos presupuestos austeros, impulsar la colaboración público-privada y utilizar los 420 millones de superávit de forma exclusiva en gastos ocasionados con motivo de la crisis sanitaria y no destinarlo a amortización de deuda.

MÁS PETICIONES

El documento denuncia que el Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, con su “negligente e irresponsable” gestión de la crisis sanitaria, ha aprovechado el confinamiento masivo de la población española “para desarrollar su agenda de control social y propaganda, demostrando una notable incapacidad para proteger la vida y los empleos de los españoles”.

El texto señala que Madrid ha sido “especialmente azotada” por la muerte de miles de personas, en su gran mayoría, personas mayores que han fallecido en la soledad de sus domicilios o en residencias, “sin el mínimo consuelo y en absoluto desamparo”. Al mismo tiempo, el pueblo de Madrid, como el resto de España, “ha demostrado generosidad, responsabilidad y una disciplina social que no hemos advertido en el Gobierno de España”.

Ortega Smith señala que los datos de desempleo y de parálisis de la actividad económica son “aterradores” y nos han de obligar a todos a ser “conscientes de la realidad y a ponernos al servicio de los españoles”. Por ello, el Grupo Municipal Vox quiere seguir aportando cuantas ideas e iniciativas puedan ayudar a paliar la “dificilísima” situación por la que empiezan a pasar miles de familias.

Dentro de las competencias municipales y atendiendo siempre a las directrices de las autoridades sanitarias, el Ayuntamiento de Madrid “tiene que hacer todo lo posible por ir recuperando la normalidad en la vida de las personas y de las familias, así como la actividad económica y empresarial, el comercio y el turismo”.

Por ello, remarcan desde Vox, es fundamental que las familias tengan cubiertas todas sus necesidades básicas, que las personas mayores estén bien atendidas y los autónomos y empresarios puedan volver a su actividad.

De este modo, Vox ha exigido, a fin de evitar la destrucción de empleo, de actividad económica y del tejido productivo, medidas “excepcionales pero imprescindibles”, como es que el Gobierno asumiese durante un período de tres meses el pago de las nóminas de todos los trabajadores a quienes no han podido trabajar por el confinamiento, así como las retribuciones medias de los autónomos en los últimos meses. “Se trata de evitar la destrucción de la economía para no tener que reconstruirla”.

Por supuesto, añaden, Madrid, como toda España, “debe rendir un homenaje permanente” a los miles de españoles y madrileños fallecidos en 2020 por el coronavirus. Además, “recuperar el alma de nuestra ciudad es devolverle su vida en la calle, la cultura, el ocio, cines y teatros, musicales y danza, restaurantes, bares y terrazas, los festivales de música, los toros, las verbenas y su vida nocturna” y también es volver a atraer "a los millones de turistas nacionales y extranjeros que nos visitaron el año pasado".

Desde el Grupo Municipal Vox auguran que, como consecuencia de esta crisis sanitaria, los próximos años serán “muy difíciles” para muchos madrileños. Por eso, “tenemos que invertir en las personas, en las familias, los jóvenes y los niños, pero de manera especial en los mayores, que han sido los grandes perjudicados. Es el momento de pensar en devolver todo a quienes todo nos han dado”.

Por último, comentan que la política es servicio y el Ayuntamiento es la administración más cercana. “Esa debe ser nuestra guía de trabajo y eso sólo puede ir en beneficio de las personas”. Por todo ello, “debemos ser mejores desempeñando nuestra labor”, concluyen.

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2020
DSB/mjg