BBVA ganó 4.606 millones en 2010, un 9,4% más

- Reduce la morosidad respecto a 2009, mientras la concesión de créditos sube un 4,8%

MADRID
SERVIMEDIA

BBVA obtuvo en 2010 un beneficio atribuido de 4.606 millones de euros, cifra que representa un incremento del 9,4% respecto a los 4.210 millones de 2009. No obstante, si se eliminan los singulares, el beneficio cayó un 12,4%.

Según comunicó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Grupo alcanzó este resultado apoyado en una adecuada diversificación geográfica y de negocios, que le han permitido mantener "un alto nivel de recurrencia en los ingresos, y en su estrategia de anticipación, tanto en inversión como en saneamientos".

Sólo en el último trimestre del ejercicio, el beneficio ha ascendido hasta los 938 millones de euros.

BBVA explica que los resultados se han conseguido en un entorno "complejo" marcado por tres años consecutivos de crisis económica y financiera a nivel internacional.

En su negocio en España, BBVA alcanzó un beneficio de 2.070 millones de euros, lo que muestra un descenso del 9% y supone el 45% del total del beneficio del Grupo.

Continuando por áreas geográficas, México muestra un incremento del beneficio atribuido del 11,9%, hasta los 1.707 millones.

Por su parte, en América del Sur el beneficio atribuido aumentó un 16,5%, hasta los 889 millones.

Por su parte, en Estados Unidos, el resultado atribuido del área fue de 236 millones, lo que compara con los 100 millones de euros obtenidos en 2009, sin singulares.

Por último, la división Wholesale Banking & Asset Management (WB&AM) cerró el ejercicio con un beneficio atribuido de 950 millones (+11,4%).

En cuanto a los márgenes, el bruto aumentó un 1,2%, hasta los 20.910 millones. Además, el 58,1% de este margen ya procede de América y Asia.

Los gastos de explotación del Grupo aumentaron un 7,3% en 2010, hasta alcanzar los 8.967 millones de euros, si bien a pesar de ello el ratio de eficiencia se sitúa en el 42,9%.

La entidad cobró a sus clientes un total de 4.537 millones de euros en comisiones, lo que supone un incremento del 2,4% sobre los 4.430 millones del año anterior.

Tras todo ello, el margen neto ascendió el pasado año a 11.942 millones (-3%), un importe que sigue siendo superior al generado en el periodo anterior a la crisis.

La entidad explica que su "core capital" ha pasado del 8% en 2009 al 9,5% en 2010.

Los depósitos a la clientela representan el 49,9% del balance total, frente al 47,5% de un año antes. Además, dispone de colaterales por 70.000 millones de euros.

CRÉDITOS Y MOROSIDAD

La entidad tenía concedidos créditos a sus clientes por valor de 348.253 millones de euros, un 4,8% más sobre los 332.162 de 2009.

La entidad ha detectado un descenso de las entradas brutas en mora del 23%, lo que junto al aumento del 39% en las recuperaciones, provocan un descenso del 61% en las entradas netas.

Así, los saldos dudosos ascienden a 15.685 millones de euros. Además, la tasa de mora del Grupo terminó el año en el 4,1%, un porcentaje mejor que el 4,3% con el que cerró 2009.

Por su parte, el riesgo contraído con el sector promotor en España ascendía a 16.608 millones (8% del crédito a la clientela en España), de los que 3.543 millones eran dudosos, lo que arroja un ratio de morosidad en este sector del 21,3%.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2011
GFM/gfm