Transporte
Acciona reactiva su servicio de ‘motorsharing’ en España, Portugal e Italia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Acciona ha reactivado su servicio de motos compartidas en las ciudades españolas de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Zaragoza, además de fuera de España, en Lisboa y Milán.
Según informó Acciona en un comunicado, esta reactivación supone la vuelta al servicio de más de 7.000 motos, después de que se haya diseñado un protocolo de higienización frente al Covid-19.
La flota está equipada con toallitas para la limpieza de zonas de contacto como el manillar, redecillas desechables para el casco y un gel hidroalcohólico que se aplicará en las manos antes y después del uso del servicio. Además, la aplicación para alquilar estas motos compartidas incluye recomendaciones de autoprotección e higiene y se realizarán campañas informativas para su buen uso.
Con el objetivo de asegurar la desinfección de las motos y la reposición del material de protección individual, el horario del servicio -que con anterioridad a la crisis cubría las 24 horas- es ahora de 6.00 a 2.00 de la madrugada.
Además, de cara a mejorar la experiencia de uso de los consumidores, también se ha llevado a cabo un estudio con más de 1.500 entrevistas a usuarios para analizar sus necesidades de movilidad ante la crisis del Covid, sus preocupaciones de cara al uso de vehículos de movilidad compartida y sus propuestas de mejora.
Las más de 7.000 motos que ofrece Acciona en Sevilla, Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Lisboa y Milán han evitado en conjunto la emisión de unas 1.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2), el equivalente a retirar de circulación más de 93.000 vehículos durante un día.
Las motos tienen unas prestaciones equivalentes a 125 centímetros cúbicos y además cuentan con distintos “modos de conducción” que se adaptan tanto a vías urbanas como a la de vías rápidas, al alcanzar los 100 kilómetros por hora.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2020
MMR/mjg