Educación

CSIF asegura que los centros escolares no están preparados para abrir las aulas este mes

MADRID
SERVIMEDIA

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) aseguró este lunes que los centros escolares no están preparados para una vuelta precipitada a las aulas este mes, como prevé el Gobierno para una parte del alumnado, "porque no hay garantías sanitarias plenas y es un esfuerzo innecesario para 20 días que restan de curso".

En una nota, reclamó que la vuelta a las aulas sea "en septiembre, con planificación y medidas preventivas y organizativas, y que el Ministerio de Educación y las CCAA deben acordar respuestas claras en la Conferencia Sectorial de este jueves ante la incertidumbre actual".

En este contexto, la organización sindical denuncia que "las medidas anunciadas a los medios por la ministra de Educación, Isabel Celaá, para la vuelta el próximo curso -que en ningún momento ha presentado ni analizado con los docentes- costarán entre 3.600 y 4.200 millones de euros, según estimaciones de CSIF, y no resolverán la situación".

Para CSIF, "es inadmisible que se pretenda reducir a la mitad las ratios de alumnos por clase, sin dotación de recursos humanos". "La propuesta de la ministra es inasumible y no se puede duplicar el trabajo de los docentes al tener que compartir la actividad presencial en el aula con la enseñanza a distancia. Hace falta un aumento de plantilla para atender a las necesidades educativas, desdobles y apoyos necesarios para reducir el número de alumnos en cada aula", revindica el sindicato.

Este lunes -coincidiendo con el inicio de la fase 1 de la desescalada en muchas CCAA- comienzan los trabajos de desinfección de los centros escolares para preparar su reapertura y aún no sabemos cuál es el plan, recuerda la central, que tambien indica que "existe una gran preocupación" ante la vuelta a los colegios a partir del 25 de mayo para parte del alumnado -como los menores de seis años cuyos padres no puedan teletrabajar- y "urge negociar con los docentes un Plan de Regreso a la Actividad Laboral de carácter organizativo y Preventivo de obligado cumplimiento y un Plan de Refuerzo Educativo para el curso 2020-2021".

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2020
AHP/mjg