Conferencia de Presidentes
El presidente de Canarias pide a Sánchez "test en origen" para los turistas y prorrogar los ERTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Canarias, el socialista Ángel Víctor Torres, propuso este domingo al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, la implantación de "test en origen" a los turistas que deseen viajar este verano para garantizar la seguridad sanitaria y le reclamó también prorrogar los ERTE en este sector más allá del mes de junio.
Torres hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa al término de la reunión de la Conferencia de Presidentes que por la mañana celebró Pedro Sánchez desde el Palacio de la Moncloa con los máximos responsables de las autonomías.
Explicó que el viernes ya comunicó la idea de los "test en origen" al ministro de Transportes, José Luis Ábalos, de manera que antes de subir a un avión para ir a Canarias se le haga una prueba de coronavirus al turista y pueda iniciar el viaje sabiendo que está limpio de Covid-19.
De ese modo, explicó que "siendo negativo no debe haber restricciones" para el viaje, sin perjuicio de que a su llegada también pueda hacerse otra prueba. "No es la solución más efectiva mientras no haya vacuna", dijo.
En materia de turismo, el presidente canario también se refirió a los ERTE para demandar a Sánchez que las condiciones se prorroguen más allá del mes de junio, para que las empresas puedan reincorporar a parte del personal cuando reactiven la actividad mientras otra parte sigue bajo las condiciones que el Gobierno central determinó para el estado de alarma.
Torres destacó que "los ERTE siempre son mucho mejor que los ERE" porque mantienen el vínculo laboral entre la empresa y el trabajador y destacó que el coste de esta medida en las islas es de 340 millones por parte de la Administración General del Estado, con un total de 4.500 millones de euros en todo el país.
Celebró que Sánchez "se ha comprometido a ello" durante la reunión de la Conferencia de Presidentes, a lo que apuntó como un signo más de la "cogobernanza" que ha empezado a aplicarse para la desescalada del estado de alarma por la pandemia.
En este sentido, pidió también cambiar las franjas horarias para salir a la calle a pasear y hacer deporte individual, de manera que sólo exista una franja protegida para las personas mayores y vulnerables, mientras que en las demás puedan convivir adultos y famillias con menores de 14 años porque actualmente está detectando una "sobreexposición".
Torres finalizó su rueda de prensa lanzando un mensaje a la ciudadanía de "responsabilidad individual y colectiva" para evitar los contagios e incluso pidió a la gente que si ve a alguien besarse en la calle le diga que "eso no se puede hacer", como tampoco se puede visitar a personas mayores en residencias.
"No se ha ganado la situación y el rebrote sería catastrófico. Primero en lo sanitario y después en lo social y económico, porque sería absolutamente demoledor", apostilló.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2020
PAI