El sector fotovoltaico afirma que la UE "legitima" su lucha contra el recorte de las primas y "desautoriza" al Gobierno

- Ven en las palabras del comisario de Energía "la esperanza del sector"

MADRID
SERVIMEDIA

Las organizaciones que agrupan a la industria fotovoltaica entienden que las palabras del comisario de Energía, Günther Oettinger, legitiman sus posiciones frente a la normativa que recorta sus primas y ven en Bruselas "la esperanza del sector".

Así lo señalaron estas organizaciones, después de que Oettinger criticara ayer lunes la "retroactividad" de las medidas del Ejecutivo español y la falta de garantías y certidumbre que, con ellas, se da a los inversores.

Las patronales fotovoltaicas incidieron, por ello, en que "la contundente declaración del máximo exponente europeo de la Energía supone un atisbo de esperanza para la recuperación de la seguridad jurídica en nuestro país y para que, definitivamente, España cumpla con sus compromisos europeos".

La Asociación Empresarial Fotovoltaica (AEF), la Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF) y la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) salieron también al paso de la posición del Ministerio y rechazaron que las normas publicadas recientemente aporten "visibilidad y certidumbre". Tampoco estuvieron de acuerdo con que el Ministerio haya "puesto toda su voluntad en alcanzar un acuerdo, cuando mantuvo casi seis meses de silencio con el sector".

Las tres asociaciones fotovoltaicas ven en las declaraciones del comisario europeo "una desautorización de la regulación retroactiva que, en materia de renovables, está llevando a cabo el Ministerio de Industria".

El comisario, añadieron, "habla claramente de retroactividad, algo evidente para el sector y para los distintos grupos parlamentarios que expresaron su rechazo a la norma en el Congreso el pasado día 26 de enero".

Las "duras" declaraciones del comisario Oettinger, en las que señala que los cambios retroactivos planteados por España no son aceptables, "dan esperanza a las denuncias que, desde los servicios legales de las asociaciones, se realizarán ante la Comisión Europea por incumplimiento" de la normativa comunitaria.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2011
CCB/jrv