Medio ambiente

Ecologistas piden al Gobierno que gestione los residuos sin ceder ante la industria del plástico

MADRID
SERVIMEDIA

La Alianza Residuo Cero -formada por Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Retorna, Rezero y Surfrider Foundation Europe- reclamó este miércoles al Gobierno que "no ceda ante la industria del plástico" y apueste por una "gestión eficaz de los residuos" porque la crisis sanitaria del Covid-19 está provocando "un grave descontrol" al suprimirse la separación manual en las plantas de triaje.

Las organizaciones que conforman esa Alianza indicaron que la pandemia del nuevo coronavirus ha provocado el descenso del reciclaje en las plantas de tratamiento, el aumento de residuos destinados a vertederos e incineradoras, la ampliación de los vertederos y "posibles retrasos en la transposición de las directivas de residuos debido a presiones de la industria".

Así, reclamó "unas políticas valientes, basadas en la reducción de los residuos", y destacó que "la salida de esta crisis sólo será posible con medidas que sitúen el medio ambiente y a las personas en el centro de las políticas".

Este grupo de organizaciones recalcó que el sector petroquímico presiona en Bruselas para rebajar las medidas contempladas en la Directiva de Plásticos de un Solo Uso. Otros países, como Estados Unidos, también se están viendo sometidos a la presión de los productores de plástico, que aprovechan la crisis del Covid–19 para rebajar la legislación ambiental.

Las organizaciones solicitaron al Gobierno y a las autoridades europeas que no cedan ante las presiones de la industria, e instaron a tomar las medidas oportunas para reducir el consumo de plástico de un solo uso y otros materiales de usar y tirar, así como a gestionar los residuos generados de forma eficaz.

Otra de las demandas de la Alianza es el tratamiento actual de los residuos en España, ya que la crisis sanitaria puede estar reduciendo sus cifras porque se ha suprimido la separación manual en las plantas de triaje de los centros de tratamiento; en ellas se separaban los materiales para su posterior reciclado, de manera que se recuperan menos materiales y aumentan los residuos destinados a vertedero e incineración.

Por último, la Alianza Residuo Cero reclamó que se priorice la reducción de residuos y los sistemas y envases reutilizables frente a las falsas soluciones de usar y tirar, y animó a la ciudadanía a apostar por alimentos locales, frescos y saludables libres de plásticos, así como a llevar sus propios envases a los comercios.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2020
MGR/mjg