Cultura
El Gobierno habilita una prestación a trabajadores de la Cultura con contratos intermitentes
- También destina fondos para pymes culturales, artes escénicas y música, flexibiliza subvenciones y ayudas para el cine
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó este martes un "justo y justificado" paquete de medidas para paliar los efectos de la crisis del Covid-19 en el mundo de la cultura. Entre ellos, destaca la habilitación de un acceso extraordinario a la prestación por desempleo a los trabajadores de la Cultura, que afectará al 45% de los contratos de trabajo del sector artístico, que son de carácter intermitente (de obra y servicio).
Es uno de los puntos que destacó el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que ha dispuesto que la duración de la prestación, que será de un máximo de 180 días, se calculará usando como referencia los períodos de ocupación cotizada en el año anterior.
Esta ayuda responde a “una vieja demanda” del sector, reconoció el ministro, y será incompatible con otras percepciones o rentas concedidas por cualquier administración pública.
Rodríguez Uribes recalcó que el decreto aprobado "responde a la idea de que nadie se quede atrás" en la crisis del Covid-19 y ve la luz tras confirmarse que los ERTE "han funcionado en algunos sectores" culturales, como los libros, y que aunque "han llegado" ayudas a "parte" del sector, "la liquidez no ha llegado como debiera por la especifidad del sector cultural".
Cultura también dará 20 millones para financiación de pymes culturales e incrementará un 5% la deducción para donaciones a proyectos de mecenazgo.
Asimismo, se abonarán gastos subvencionables a producciones de actividades y proyectos culturales sin terminar y anticipos para contrato públicos de menos de 50.000 euros.
El Gobierno también dará una ayuda extraordinaria de 38,2 millones al sector de las artes escénicas y la música y flexibilizará los plazos para las ayudas al sector del cine, con adelantos; se podrán estrenar películas por otras vías como servicios audiovisuales y plataformas sin que pierdan el carácter de cinematográficas y se concederá un crédito extraordinario de 13,2 millones para ayudar a titulares de salas de cine independientes. Asimismo, se aumentan los incentivos fiscales al cine.
El paquete de medidas culturales también incluye cuatro millones de euros para el sector del libro y un millón para promover el arte contemporáneo.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2020
AHP/gja