Cultura
Las librerías reanudan su actividad con citas previas aunque muchas se reservan para la fase 1
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las librerías han reanudado este lunes su actividad en el arranque de la fase 0, aunque los clientes son atendidos con cita previa y no pueden manosear los libros ni deambular por las estanterías. Según la organización de Librerías de Madrid, muchas siguen cerradas para reacondicionar los locales y aguardan a la fase 1 de la desescalada, cuando se flexibilizarán algunas medidas.
“Muchos establecimientos atienden a aquellos clientes que han hecho pedidos en la distancia, bien sea vía online, por teléfono o correo electrónico”, explicaron las librerías tras más de mes y medio cerradas por la declaración del estado de alarma.
Según los libreros, “muchas librerías han decidido esperar a que Madrid pase de la fase 0 a la fase 1, previsiblemente el próximo día 11, y dedicarán esta semana a acondicionar sus negocios para así garantizar una atención segura”.
Hasta bien entrada la tarde de ayer, las librerías que hoy se disponían a atender bajo cita previa seguían a la expectativa de conocer medidas sociosanitarias “claras”. Finalmente, el Ministerio de Sanidad ha permitido la apertura de las librerías si garantizan medidas de seguridad e higiene de obligado cumplimiento.
De hecho, los locales deben extremar la limpieza, hasta el punto de que al cliente no se le permite manipular el libro dentro del establecimiento ni deambular por la librería mirando los estantes.
Cada empleado sólo puede atender a un cliente y éste no puede permanecer esperando a ser atendido por lo que, excepcionalmente, también podrá acudir a recoger pedidos sin cita previa.
Las librerías sólo pueden vender de manera presencial a clientes de su municipio, excepto en el caso de que en el limítrofe no haya librería o no tenga en ‘stock’ el libro solicitado. Estas medidas no se aplican a locales de más de 400 metros o a centros comerciales sin entrada independiente, que no pueden abrir.
El gremio de libreros espera que el Consejo de Ministros de mañana apruebe ayudas al sector cultural y, en especial, a las librerías para reflotar sus negocios. Además, insisten en la necesidad de que las presentaciones de libros no vean reducido su aforo al 30%, sino al 50%, como se ha acordado con las terrazas.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2020
GIC/mjg