Empresas
Iberia realizará test serológicos a todos sus empleados para detectar y prevenir el Covid-19
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iberia realizará test serológicos a todos los empleados a medida que se vayan incorporando a sus puestos de trabajo para detectar y prevenir el Covid-19, como parte del Plan Integral de Seguridad e Higiene que ha diseñado en colaboración con Quirónsalud y los representantes de los trabajadores.
Las pruebas, que serán voluntarias, prevé efectuarlas a los empleados de todos los colectivos a medida que regresen a sus puestos de trabajo y que solo en el mes de mayo serán unos 2.500, según detalló la aerolínea este domingo.
El primer test lo efectuarán cuando se incorpore al puesto de trabajo, un segundo a los 15 días y un tercero un mes después de la segunda prueba. También realizará test PCR a quienes se incorporen de una baja por Covid19 o dependiendo del resultado del test serológico suyo y de sus compañeros de trabajo.
Para llevarlos a cabo habrá varias unidades básicas de salud en las que se realizarán los test, en las propias instalaciones de la compañía o en la red de centros de Quirónsalud.
Así, en este mes de mayo, se realizarán test a unos 2.500 empleados de Aeropuertos, Mantenimiento y Tripulaciones; y se continuará durante todo el año, a medida que se vaya incorporando el resto de la plantilla, cerca de 17.000 empleados.
El objetivo del plan es dotar a todos sus empleados de un nivel de protección avanzado frente a la Covid-19 y estas pruebas se sumarían a actuaciones ya puestas en marcha como el refuerzo de los protocolos de desinfección de las instalaciones, el uso obligatorio de EPI para su personal, medidas higiénicas o el teletrabajo donde sea posible.
Además, Iberia avanzó que está estudiando implantar otra serie de medidas, como cámaras termográficas para el control de temperatura, entre otras. Entre las que ya tiene en marcha destaca los protocolos de limpieza y desinfección en sus instalaciones, baños, zonas comunes, puestos de trabajo, aviones, herramientas, dispositivos, vehículos, etc, el equipamiento de EPI a los empleados o la redistribución de espacios, señalética, barreras físicas, etc. para establecer las distancias de seguridad donde sea posible.
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2020
ECR