Coronavirus
El 65% de los más de 16.000 atendidos por el Plan de Empleo de Cruz Roja durante el estado de alarma son mujeres
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 65% de las 16.399 personas atendidas por el Plan de Empleo de Cruz Roja desde que se decretó el estado de alarma el pasado 14 de marzo son mujeres.
Así lo subrayó este jueves la organización a través de un comunicado en el que precisó que a través de su plan de empleo en 2019 atendió a más de 86.000 personas con dificultades para acceder al mercado laboral.
En los cuatro primeros meses del año, los equipos de dicho plan han seguido apoyando y trabajando con 31.742 personas, el 63% mujeres, para mejorar su empleabilidad gracias a la colaboración de algo más de 3.200 empresas con las que se establecieron 5.604 alianzas, 1.031 de las cuales han mantenido su apoyo durante el estado de alarma.
Con el objetivo de que "ninguna persona quedara fuera" de estas actividades virtuales por falta de equipamiento tecnológico, el Plan de Empleo de Cruz Roja ha realizado en las últimas tres semanas un censo tecnológico, entre más de 9.000 personas, para conocer “en detalle” el equipamiento con el que contaban.
Un 30% de ellas no dispone de ningún dispositivo con conexión a Internet, por lo que Cruz Roja ya ha distribuido en régimen de préstamo más de 1.800 tablets que, a su juicio, “facilitarán el acceso a actividades online de mejora de la empleabilidad”. Además, todas sus acciones formativas están disponibles para su acceso a través del teléfono móvil.
Junto a ello, ha puesto en marcha acciones específicas para mejorar las competencias digitales del 43% de participantes con el reto de que las personas “en dificultad social” no “sumen” al impacto generado por Covid-19 “un doble impacto derivado de sus dificultades de acceso a las competencias digitales”.
Desde el 14 de marzo algo más de 5.000 personas han recibido información y orientación o han tenido acceso a algún contenido formativo relacionado con la mejora de la empleabilidad y la organización prevé ampliar estas acciones en el marco de la segunda fase del Plan Responde.
Durante el estado de alarma, además, el Servicio Multicanal de Empleo de Cruz Roja ha recibido más de 6.500 visitas en su página web de un total de 2.500 usuarios y los seguidores en sus redes sociales han crecido más del 30%, superando los 10.000 en Facebook y las impresiones de sus contenidos han superado el millón y medio.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 2020
MJR/mjg