Sector inmobiliario
La rentabilidad del alquiler en España subió al 5,78% en el primer trimestre, según pisos.com
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La rentabilidad media del alquiler en España alcanzó el 5,78% en el primer trimestre, cinco décimas superior al 5,27% que suponía un año antes. Su cálculo sale de que una vivienda media con un precio de 207.870 euros, renta a sus propietarios un alquiler medio mensual de 1.002 euros o de 12.024 euros brutos anuales.
Son cifras del informe publicado este lunes por el portal inmobiliario pisos.com, donde se revela que las comunidades más rentables son Aragón, con un rendimiento bruto por alquiler del 6,68%, seguido por Navarra (6,24%), la Comunidad Valenciana (6,18%), Cataluña (6,14%) y Madrid (6,13%).
El ranking de mayores rentabilidades lo cerraría Galicia (4,96%), Andalucía (4,65%) y Baleares (3,38%). Por capitales, Murcia y Sevilla son las más interesantes para el inversor, mientras que Barcelona y Madrid ocupan el décimo y decimotercer puestos, respectivamente, en la clasificación.
La rentabilidad media se situó en Murcia en el 6,19%; seguido por Sevilla (6,16%), Zaragoza (6,05%), Valencia (5,98%) y Las Palmas (5,68%). El ranking lo cierran las ciudades de La Coruña (4,32%), Bilbao (3,85%) y San Sebastián (3,44%). En Barcelona y Madrid el rendimiento del alquiler se situó en alrededor del 5%.
A juicio del director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, los datos son una prueba de que “el inmobiliario es un mercado muy interesante para los inversores, que en estos momentos buscan proteger su patrimonio y obtener más seguridad que nunca en sus operaciones”.
La estadística todavía no refleja el impacto del Covid-19, el cual se empezó a hacer patente en la segunda quincena de marzo. Font vaticina oportunidades para los inversores en el corto plazo, pues “la crisis podría generar aumentos en la rentabilidad de los activos debido a las caídas en los precios de compra y la estabilización del precio de los alquileres”.
Las cifras de rentabilidad media reflejan una mejora o aumento en más de 5 décimas interanual. En el primer trimestre del pasado año el precio medio de compra de una vivienda ascendió a 205.700 euros y su renta media mensual fue de 904 euros, de forma que un propietario obtuvo un total de 10.848 euros brutos anuales o una rentabilidad bruta por el activo del 5,27%.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2020
ECR/mjg