Polémica con el CGPJ
Sánchez dice que Iglesias cuestionó la sentencia contra Isabel Serra como líder de Podemos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interpretó este sábado que su vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, cuestionó la condena judicial contra la portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Isabel Serra, en tanto que secretario general de Podemos y que por ello hizo una valoración política al respecto.
A Sánchez se le preguntó tras su comparecencia de esta noche en el Palacio de la Moncloa para anunciar las próximas novedades en la lucha contra el coronavirus si respaldaba la crítica de Iglesias a la condena a 19 meses a Serra por atentado a la autoridad y lesiones a policías durante su participación en las protestas por un desahucio en 2014.
“Las sentencias se acatan, y en este caso se recurren, pero me invade una enorme sensación de injusticia. En España mucha gente siente que corruptos muy poderosos quedan impunes gracias a sus privilegios y contactos, mientras se condena a quien protestó por un desahucio vergonzoso", publicó Iglesias en Twitter nada más publicarse la condena a Isabel Serra. El CGPJ reaccionó al día siguiente con un comunicado de protesta.
“El Gobierno acata, como no puede ser de otra manera, las resoluciones del Poder Judicial”, señaló Sánchez este sábado. Ahora bien, el presidente constató que “cuestión distinta” es que Iglesias, como él mismo y otros ministros, además de miembros del Ejecutivo, son “líderes de distintas organizaciones políticas”.
Sánchez detalló explícitamente que Iglesias es secretario general de Podemos e interpretó que “como tal ha hecho su valoración sobre una sentencia que afecta a una dirigente de su organización”.
Al presidente se le preguntó también por otro miembro del Gobierno, la ministra de Hacienda y portavoz, María Jesús Montero, quien precisamente pudo ser indirectamente cuestionada por Iglesias cuando admitió errores del Ejecutivo en la comunicación de la orden para dejar salir a los menores a partir de este domingo.
Montero explicó el martes que las salidas de menores se limitaban a visitas a supermercados o farmacias acompañando a sus padres y el Ejecutivo corrigió por la tarde este planteamiento. Ella misma amparó ayer la crítica de Iglesias a la sentencia del TSJ de Madrid comentando que entraba dentro de la libertad de expresión.
Aquí Sánchez fue rotundo: “Quiero romper una lanza en favor de la ministra de Hacienda y portavoz, que está haciendo un trabajo y un esfuerzo extraordinario”.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2020
KRT/MML/nbc