Coronavirus
España impulsará un proyecto de resolución de la ONU sobre el impacto del coronavirus en mujeres y niñas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, adelantó este jueves que España presentará “en breve” un proyecto de resolución de la ONU sobre el impacto de la pandemia del coronavirus sobre las mujeres y las niñas.
Lo dijo durante su comparecencia en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados en la que dio cuenta de la gestión de la crisis motivada por la pandemia del coronavirus en el ámbito de sus competencias.
González Laya manifestó que España es un país “tradicionalmente solidario” y esta crisis de salud pública le proporcionará la oportunidad de volver a demostrarlo. Ello se plasmará en la Estrategia de la Cooperación Española de Respuesta a la Crisis del Covid-19, que tiene como objetivo apoyar a los países y poblaciones más vulnerables para dar “una respuesta global a una pandemia global”.
Esta estrategia, que está terminando de concretarse, tendrá como objetivos “salvar vidas mediante el fortalecimiento de los sistemas nacionales de salud, la protección de los más vulnerables, apoyar a los países más frágiles a reforzar su tejido productivo y reforzar la gobernabilidad mediante una “respuesta humanitaria inmediata”.
La ministra confirmó que esta estrategia tendrá una perspectiva de género, porque, haciendo suyas las palabras del secretario general de la ONU, António Guterres, el coronavirus “tendrá efectos más graves sobre mujeres y niñas”.
Esto le sirvió para anunciar España presentará “en breve” un proyecto de resolución de la ONU sobre el impacto de la pandemia sobre las mujeres y las niñas.
A su vez, llamó a afrontar los “retos urgentes” de la cooperación al desarrollo, porque, si bien el Covid-19 “no conoce fronteras, su impacto será asimétrico” y afectará singularmente a los países más vulnerables, como los de África y Latinoamérica, para los que respaldó una moratoria de sus deudas.
Por último, apoyó la labor de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y efectuó un llamamiento a aquellos países que aplican sanciones a Cuba, Irán y Venezuela para que, aplicando la “cláusula humanitaria”, las levanten y, de este modo, estos países puedan tener acceso a material sanitario con el que hacer frente al coronavirus.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2020
MST/gja