Coronavirus
Marlaska: “Los bulos y la desinformación son los grandes aliados de esta enfermedad”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, afirmó este jueves que “los bulos y la desinformación son los grandes aliados” del Covid-19 y explicó que por eso las Fuerzas de Seguridad del Estado están rastreando Internet y las redes sociales en su búsqueda, algo que se hace siempre respetando la libertad de información y el Estado de derecho.
Marlaska hizo estas consideraciones en su intervención inicial en la Comisión de Interior del Congreso, donde comparece desde las doce del mediodía para dar cuenta de las actuaciones de su departamento durante el estado de alarma en España por la pandemia del coronavirus.
Durante esta intervención inicial, el ministro se refirió, aunque sin citarla expresamente, a la polémica por la instrucción de la Guardia Civil y las manifestaciones del jefe del Estado Mayor de esta institución, José Manuel Santiago, en el sentido de que los agentes de este cuerpo de seguridad rastrean Internet contra los bulos que provocan “estrés social” y para “minimizar el clima contrario a la gestión de crisis por parte del Gobierno".
A este respecto, Marlaska se refirió a que, durante el confinamiento en sus casas por el coronavirus, los españoles usan más Internet y son por ello “más vulnerables”, ya que “hay desaprensivos que en esta crisis pretenden aprovechar la grave situación sanitaria”.
CONTRA LOS “DESAPRENSIVOS”
Señaló que el mayor uso de Internet está propiciando que delincuentes intenten llevar a cabo “ciberestafas, remedios o curas falsas para el Covid, manipulación de documentos oficiales y desinformación sobre el estado real de servicios esenciales”. Destacó que son actos que “al hacer inseguro el ciberespacio ponen en riesgo nuestra salud”.
El ministro criticó que haya partidos que justifiquen estas actuaciones ilegales “como ejercicio de la libertad de expresión”, ya que se trata de “actos deplorables que ponen en riesgo la salud de todos”
Añadió que los españoles están ejerciendo sus derechos a la libertad de expresión y a recibir “información veraz”. Sin embargo, dijo que “lo que no tienen derecho los desaprensivos es a poner en riesgo nuestra salud aprovechándose de una situación de vulnerabilidad”, ya que “los bulos y la desinformación son los grandes aliados de esta enfermedad”.
En este sentido, el ministro se refirió a que, durante el estado de alarma, la Policía Nacional y la Guardia Civil han localizado 274 “eventos de desinformación” y han solicitado el bloqueo de 45.773 dominios de la Red “por actividades ilegales aprovechando la pandemia”, campañas de robo de datos o claves o intentos de suplantar la identidad de organismos oficiales, empresas públicas o bancos.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2020
NBC/mjg