Coronavirus
Marlaska dice que la libertad de opinión en las redes sociales “se refuerza” con el patrullaje de sus agentes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este miércoles que la libertad de opinión en las redes sociales “se refuerza” con el patrullaje que en las mismas están haciendo las Fuerzas de Seguridad de Estado, ya que esta labor aporta un “marco de certidumbre” en Internet durante la crisis sanitaria generada por el Covid-19.
Marlaska se refirió a este asunto en el Pleno del Congreso, donde intervino en una interpelación planteada por Vox, cuya portavoz adjunta, Macarena Olona, le instó a aclarar si el Gobierno está tomando medidas “para controlar la libre circulación de información y opinión en las redes sociales”.
A este respecto, el ministró señaló que su departamento “evidentemente" no intenta controlar la opinión en las redes sociales, en referencia a la polémica porque que el jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, José Manuel Santiago, hablase de que sus agentes rastrean Internet contra los bulos que provocan “estrés social” y para “minimizar el clima contrario a la gestión de crisis por parte del Gobierno".
En este sentido, Marlaska explicó que desde que se decretó el estado de alarma, el pasado 14 de marzo, las Fuerzas de Seguridad del Estado realizan una “labor de vigilancia digital” para “evaluar posibles amenazas” que según dijo no tienen que ver con la libertad de opinión y crítica, sino con delitos como las estafas o amenazas a los sistemas informáticos de servicios esenciales, como los hospitales.
“MINISTERIO DE LA VERDAD”
Sostuvo que se actúa para evitar que “desaprensivos” estafen a los españoles con acciones como falsas curas contra el coronavirus o para que se difundan mentiras sobre el Covid-19. A este respecto, aludió a que, en lo que va del estado de alarma, los agentes han detectado 274 “eventos de informaciones falsas” sobre el coronavirus y se ha pedido el bloqueo de 45.773 dominios de Internet que iban a usarse para cometer delitos al hilo de la pandemia.
Añadió que estas acciones no tienen que ver con restringir las libertades de información o de opinión, que dijo “no se limitan”, sino “al revés”, ya que su ejercicio “se refuerza” al desarrollarse en el “marco de certidumbre” que le dan el patrullaje en la Red de policías y guardias civiles.
Por su parte, Olona acusó a Marlaska de pretender crear un “Ministerio de la Verdad”, con el que se lleva a cabo una “monitorización” de las redes sociales con el fin de “controlar a la opinión pública” y hacer creer que “todo es bulo” salvo lo que diga el gabinete de Pedro Sánchez.
Según esta diputada, la democracia española “se desangra” porque el Ejecutivo está usando la crisis sanitaria por el coronavirus como “coartada” para arremeter contra los derechos y las libertades de los españoles. Sostuvo que se intentar imponer en España el “modelo chavista venezolano”, que tal y como sostuvo es el objetivo del vicepresidente y líder de Podemos, Pablo Iglesias.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2020
NBC/mjg