Transporte

El Gobierno advierte un ligero incremento de usuarios en los transportes

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno ha constatado un “ligero incremento” de usuarios en la mayoría de medios de transporte en el arranque de esta semana, a pesar de seguir en niveles muy por debajo de días similares del año pasado, según informó hoy la secretaria general de Transportes, María José Rallo, en la rueda de prensa diaria de los técnicos en La Moncloa.

En Renfe, se registró un repunte este lunes hasta los 2.150 viajeros, en autobús de larga distancia creció la demanda entre un 10 y 12% respecto a la semana pasada y en el acceso de vehículos ligeros a las grandes ciudades, se ha detectado un aumento entre 2 y 3 puntos porcentuales sobre la semana pasada.

En avión, las cifras se siguen moviendo en el entorno de las 300 operaciones controladas por Aena, y este lunes se situó en 293. En Cercanías, los datos el lunes fueron parejos a los de la semana pasada y este martes se movieron ligeramente por debajo.

USO GENERALIZADO

Rallo dijo que disponen de imágenes tomadas este martes del interior de vagones de Cercanías que atestiguan una “utiilización generalizada” de mascarillas por los viajeros, “lo que es un signo de gran responsabilidad”, y lo mismo ocurre con el respeto a la distancia social recomendada entre viajeros.

El Gobierno prosigue con la instalación de marcas de distancia social en los andenes. Esta semana ya se ha hecho en Sants (Barcelona) y a lo largo de la semana se hará también en la estación de Paseo de Gracia de la Ciudad Condal y en las de Valencia Norte y El Cabanyal, de la capital del Turia, avanzó Rallo.

La secretaria general de Transportes informó de que los últimos datos del estudio continuo de movilidad que está publicando su departamento reflejan que Madrid, Barcelona, Málaga y Asturias son las zonas con menor desplazamiento de ciudadanos.

Rallo explicó que la web de Transportes empezó a informar esta semana sobre talleres abiertos para vehículos industriales. El Gobierno inició ayer el reparto de otros dos millones de mascarillas a transportistas.

A la secretaria general se le preguntó por los riesgos de contagio que han denunciado transportistas por tener que hacer operaciones de carga y descarga en puntos como los puertos.

Respondió que el Gobierno ha cursado recomendaciones a estos profesionales para que no hagan estas operaciones, lo mismo que ha hecho la Comisión Europea, pero dijo que no es factible hacer una prohibición general en este sentido porque la casuística es muy variada.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2020
JRN/gja