Coronavirus

El uso de minicréditos por falta de liquidez puede disparar las TAE a más del 3.500%, según Asufin

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) alertó este viernes de que el empleo de microcréditos como solución ante la falta de liquidez puede convertirse en una trampa financiera que podría disparar las TAE más del 3.500% en el actual contexto generado por el Covid-19.

En un comunicado, Asufin aseguró que las entidades bancarias convencionales “han de anticiparse y ofrecer alternativas para los afectados por el estado de alarma que estén pendientes de cobrar prestaciones y subsidios”.

El estudio analizó los productos de las 16 principales operadoras de este mercado y desveló los precios para un minicrédito de 300 euros a devolver en un mes, que oscilan entre un 1.600% aproximado de TAE, en el caso más barato de Holadinero y más de 3.500%, en el más caro de Creditom.

Según Asufin, “a menor plazo de devolución, más se encarece la operación”. “Pedir 50 euros a devolver en una semana dispara la TAE a un 90.900%. Y si el préstamo es para anticipar el cobro de una determinada cantidad, como puedan ser los 900 euros de una nómina (o la prestación del ERTE, en estas circunstancias) la TAE por un día asciende hasta cerca de un 6.800%”, explicaron desde la asociación.

Por esta razón, advirtieron desde Asufin, “es vital que a la hora de pedir este tipo de microcréditos se tenga seguridad de que se podrá devolver la cantidad al término del plazo”. Son muchos los casos en que, al no poder hacerlo, el resultado final es que “por cantidades muy pequeñas se entra en un grave problema financiero”.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 2020
JMR/mjg/ecr