Pactos

Arrimadas denuncia que “el ritmo del Gobierno no tiene nada que ver con la urgencia de la calle”

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, mostró su preocupación este viernes por la lentitud del Ejecutivo a la hora de tomar decisiones para hacer frente a la pandemia del coronavirus: “Me intranquiliza que el ritmo del Gobierno no tiene nada que ver con la urgencia de la calle”.

En una entrevista en Antena 3, Arrimadas relató que desde su formación propusieron unos pactos por la reconstrucción “hace 14 días” y que Sánchez se puso en contacto con ella “ayer”. “Ahora nos llama para hacer una reunión la semana que viene. Si el objetivo es acordar una salida consensuada, el tiempo apremia”.

“Si queremos que salgan adelante estos pactos hay que concretar los tres ámbitos” en los que se centra la formación liberal: pacto sanitario, pacto por la reactivación económica y pacto de protección social. Según Arrimadas, estos aspectos “no generan discusión, no ponen en peligro nuestro sistema democrático”. “Lo que le propuse a Pedro Sánchez es hacer esos tres grupos de trabajo ya, con designaciones técnicas, porque se avanza mucho más que cuando estaos solos los líderes políticos”.

En Cs insisten en “tender la mano al Gobierno”, pero no “para blanquear sus errores, que son muchísimos”. Su presidenta aseguró que no se podía quedar “solo en la crítica”, sino que tendía la mano “para corregir esos errores”.

“El Gobierno tiene que corregir muchas cosas si quiere que los españoles creamos que quieren un pacto”, prosiguió. “Van a tener que corregir el anuncio de medidas que nadie conoce, ni los grupos políticos ni los agentes sociales, y luego pedir apoyo en el Congreso. Quien tiene el impulso, la credibilidad y las herramientas es el Gobierno”.

Finalmente, Arrimadas mostró también su preocupación por el fin del curso escolar, y reclamó una solución de consenso. “El ámbito educativo me preocupa. Vamos a consensuar qué va a pasar con el curso escolar y universitario. No lo demos por perdido”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 2020
EOM/gja