Consumo

Consumo y asociaciones de consumidores crean un grupo de seguimiento de reclamaciones

- Para defender los derechos de los usuarios y facilitar acuerdos “satisfactorios” con empresas en torno a compras o servicios no prestados a causa de la crisis

Madrid
SERVIMEDIA

El Ministerio de Consumo y las asociaciones de consumidores y usuarios han acordado crear una mesa de trabajo de carácter técnico cuyo objetivo es hacer un seguimiento “permanente” a las reclamaciones.

Según informó este viernes el departamento de Alberto Garzón a través de un comunicado, la mesa técnica de seguimiento de reclamaciones comenzará sus trabajos la próxima semana con el objetivo de que “primen” los acuerdos entre consumidores y empresas a través de “incentivos beneficiosos”.

De este modo, administración central y personal técnico de estas organizaciones del sector trabajarán conjuntamente para instar a las empresas a que ofrezcan “alternativas satisfactorias” a los bienes o servicios que no se han prestado a causa de la crisis sanitaria.

“Cuando el acuerdo no sea posible, el consumidor o usuario siempre mantendrá su derecho al reembolso”, precisó Consumo.

A este respecto, en una reunión mantenida este jueves entre la directora general de Consumo, Bibiana Medialdea y los representantes de las organizaciones que integran el Consejo de Consumidores y Usuarios, ambas partes acordaron “intensificar” el trabajo conjunto con el objetivo de “proteger” los derechos que asisten a consumidores y usuarios.

Asimismo, pretenden establecer un espacio de trabajo que “oriente” a los consumidores y usuarios ante la variedad de organismos con competencias en recepción de reclamaciones.

Se trata de la tercera reunión que el ministerio mantiene con las organizaciones sociales para “rendir cuentas” de las medidas adoptadas con el fin de “paliar” las consecuencias de la declaración del estado de alarma en los consumidores y usuarios.

Además, el encuentro sirvió, según el Ministerio de Consumo, para “responder a inquietudes” planteadas por parte de las asociaciones y recibir sus “valoraciones e iniciativas de impulso al trabajo que desarrolla el Gobierno”.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 2020
MJR/gja