Madrid
El PSOE propone medidas en materia de empleo para combatir la crisis derivada de la pandemia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE-M, a través de su Grupo Parlamentario en la Asamblea de Madrid y de los grupos municipales en los diferentes ayuntamientos de la región, ha propuesto una batería de medidas económicas y laborales para paliar, en la medida de lo posible, las consecuencias derivadas de la crisis sanitaria y económica de la pandemia del Covid-19.
Son propuestas acordes con las medidas tomadas por el Gobierno de España y encaminadas a dar una respuesta social a la crisis del coranovirus.
En una nota de prensa de los socialistas madrileños se expone que “se trata de articular una red que proteja tanto a las familias como al tejido productivo de España para que en ningún caso se contraponga salud y economía y que nadie quede atrás”.
Entre estas propuestas, líneas de financiación directa, preferiblemente por vía de Avalmadrid, para aquellas personas autónomas que, como consecuencia directa o indirecta del Covid-19, precisen financiaciones extraordinarias, sin intereses. Serán complementarias a las ya disponibles por el ICO.
También ayuda para complementar hasta el 100% de la base mínima de cotización de las prestaciones extraordinarias temporales por cese de actividades incluidas en el decreto del estado de alarma.
Otra de las propuestas del PSOE es la creación de una bolsa económica de urgencia para complementar la respuesta a las necesidades que surjan en sectores económicos especialmente sensibles ante la previsible caída de la demanda.
Esta línea de ayudas deberá de cubrir económicamente los gastos estructurales de la actividad, obligaciones derivadas de servicios esenciales para que la actividad se desarrolle.
También propone ayuda de supervivencia para las personas trabajadoras autónomas que no pudieran acogerse a ninguna de las medidas anteriores. Se les dará un importe único de 1.000 euros para hacer frente a los gastos inmediatos que tuvieran que afrontar y facilitar la formación profesional para el empleo.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 2020
SMO/mjg