Coronavirus

La OMS ruega a Estados Unidos que reconsidere su aportación: “Es un socio generoso y estable”

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lamentó este miércoles la decisión de Estados Unidos de paralizar la aportación a esta organización internacional en plena pandemia del coronavirus y rogó a su presidente, Donald Trump, que reconsidere su postura porque “siempre ha sido un socio estable y generoso”.

Estados Unidos aportaba en torno a una cuarta parte de las donaciones a la OMS, un “agujero” que, según su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, será soportado por el resto de países que aún están asociadas a la organización internacional.

“La OMS está valorando el impacto de la decisión de Estados Unidos y trabajará con sus socios para rellenar el agujero para asegurar que los trabajos seguirán en marcha de forma ininterrumpida”, declaró en una rueda de prensa celebrada en Ginebra.

Trump anunció este mismo miércoles que corta el grifo a la agencia sanitaria de la ONU mientras investiga si la actuación de la organización internacional ha sido la correcta con la pandemia del coronavirus.

“Cuando los países del mundo fundaron las Naciones Unidas en 1945, una de las cuestiones que pusieron sobre la mesa fue la de establecer una organización que protegiera y promoviera la salud de las personas a nivel mundial”, recordó el doctor Tedros. “Estados Unidos ha sido un socio estable y generoso de la OMS, y esperamos que siga siéndolo”, agregó.

Además, la OMS hizo hincapié en que la actuación de la organización no se limita a combatir el coronavirus, sino que sus fondos se emplean en programas para prevenir enfermedades como la polio, el sarampión, la malaria, el ébola o la tuberculosis en los países más vulnerables.

“Nuestro cometido por la salud pública incluye la ciencia y servir a todas las personas del mundo”, insistió el director general. “Nuestra misión y mandato es trabajar por igual para todas las naciones, sin reparar en su población o economías”, añadió.

Sobre la investigación que ha prometido Donald Trump sobre la OMS, el doctor Tedros aseguró que habrá que “revisar” el trabajo desarrollado por la agencia internacional, pero destacó que los esfuerzos actuales deben estar centrados en “combatir el Covid-19”.

"En su debido momento, la actuación de la OMS en la pandemia será revisada por los estados miembro y organismos independientes que aseguran la transparencia y rendición de cuentas. Es parte del proceso habitual", declaró. "No hay dudas de que se identificarán áreas donde mejorar y habrá lecciones que aprender, pero mi prioridad es frenar el virus y salvar vidas”.

Sobre los avances en la investigación del coronavirus, Tedros Adhanom señaló que la OMS “sigue trabajando con socios de todo el mundo para acelerar la investigación” y que “más de 90 países se ha unido al ensayo ‘Solidaridad’ y más de 900 pacientes se han apuntado para probar la seguridad de cuatro medicamentos".

Según dijo, los investigadores están tratando de encontrar estrategias para reducir la necesidad de los pacientes más graves de depender de oxígeno y ventilación asistida. Asimismo, agregó que el Fondo de Solidaridad creado por la organización ha recibido ya 150 millones de euros de un total de 240.000 donantes para luchar contra el Covid-19.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2020
GIC/pai