Mascarillas

El Gobierno y la UNE fijan los requisitos mínimos de las mascarillas reutilizables

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Normalización (UNE) ha publicado un documento en el que establece los requisitos mínimos que deben cumplir las mascarillas higiénicas en cuanto a los materiales que se utilizan para su elaboración, su confección, marcado y uso.

La UNE, la entidad privada que se encarga de la normalización en España, ha elaborado esta especificación, la UNE 0065, en colaboración con los ministerios de Sanidad, Industria, Consumo y Trabajo. El documento proporciona indicaciones de colocación, uso, retirada, almacenaje y lavado, tanto en el primer uso como en los posteriores.

Las mascarillas higiénicas están destinadas a personas adultas sin síntomas que no sean susceptibles de utilizar mascarillas quirúrgicas ni máscaras filtrantes de protección contra partículas, según las medidas establecidas en el documento técnico ‘Prevención y control de la infección en el manejo de pacientes con Covid-19’, del Ministerio de Sanidad.

Por ejemplo, están pensadas para aquellas personas que tienen que salir a la calle por motivos laborales, para disminuir el riesgo ante la imposibilidad de mantener el distanciamiento social.

El Ministerio de Industria aclara en un comunicado que esta especificación no aplica a las mascarillas quirúrgicas que deben cumplir la Norma UNE-EN 14683:2019+AC:2019; ni a las medias máscaras filtrantes de protección contra partículas que deben cumplir la Norma UNE-EN 149:2001+A1:2010.

Con este documento, se completa la regulación de requisitos mínimos del abanico de mascarillas higiénicas, tanto no reutilizables como reutilizables, para adultos o niños.

Todas las especificaciones pueden encontrarse en la web de la UNE. En la web del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo se puede consultar el listado de fabricantes españoles que proporcionan los tejidos recomendados para estas protecciones.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2020
JRN/pai