Coronavirus

Cae en Huelva y Sevilla una banda de narcotransportistas de hachís

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía Nacional y la Agencia Tributaria han desarticulado en Huelva y Sevilla, en una operación conjunta, una banda de narcotransportistas de hachís, que se dedicaba a introducir, a través de las costas onubenses, importantes cantidades de hachís procedentes de Marruecos.

Según informó este miércoles la Policía, esta operación se ha saldado con la detención de 12 personas en Huelva (10) y Sevilla (2). Cuatro de ellos fueron arrestados cuando trataban de introducir, en una misma semana, 2.100 kilogramos de este estupefaciente en dos cargamentos a bordo de dos embarcaciones que fueron interceptadas.

Se han realizado cuatro registros en dos domicilios en Sevilla -los de los principales cabecillas de la organización- y otros dos en la localidad de Punta Umbría, uno de ellos el centro logístico de los narcotraficantes. Entre los efectos intervenidos en esta operación se encuentran las dos embarcaciones empleadas para la introducción de la sustancia estupefaciente; una furgoneta de carga empleada por los mismos; varios teléfonos móviles y teléfonos satélite; y 48 bidones de los empleados para el transporte de la gasolina necesaria para realizar las travesías hasta Marruecos.

La investigación se inició en el mes de noviembre centrada en varias personas, residentes en la localidad de Punta Umbría (Huelva), los cuales habían iniciado las acciones para la introducción a través de las costas onubenses de importantes cantidades de hachís procedente de Marruecos.

REINCIDENTES EN PLENA INVESTIGACIÓN

En el desarrollo de la investigación se logró identificar a los principales responsables de la banda, residentes en Sevilla, quienes mantenían numerosas reuniones y contactos con los investigados en la provincia de Huelva. Estos últimos contaban con amplia experiencia en el uso de embarcaciones y cuyo conocían la zona de Punta Umbría por donde pretendían introducir el estupefaciente en nuestro país.

Tras varios intentos infructuosos por parte de la trama, a finales de febrero emplearon unas lanchas planeadoras, con dos motores de gran potencia, para llegar hasta las costas de Marruecos, donde cargaron el hachís que pretendían introducir en España.

Sin embargo, los investigadores se encontraban al tanto de todos los movimientos del grupo y establecieron junto al Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria un dispositivo que permitió interceptar el cargamento cuando se aproximó a las costas españolas. Entonces se intervinieron treinta y dos fardos de hachís con un peso aproximado de 1.000 kilogramos y fueron detenidos dos tripulantes.

Una vez intervenida la sustancia estupefaciente, los agentes se prepararon para arrestar a los responsables del grupo. A pesar de la aprehensión realizada, y poniendo de manifiesto que se trataba de una de las organizaciones de narcotransportistas más activas de la zona, trataron de introducir un nuevo alijo de hachís apenas cinco días más tarde. En esta ocasión utilizaron una embarcación neumática con la que cargaron los fardos desde otra embarcación nodriza en alta mar.

Pero nuevamente, y fruto del control que los investigadores tenían de todas las acciones del entramado, se desplegó un nuevo dispositivo junto a Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, que culminó con la aprehensión en alta mar de la carga y el arresto de los dos tripulantes que la trasladaban a las costas onubenses.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2020
NBC/mjg