Estado de alarma
Militares exigen a Robles diálogo para afrontar los “graves problemas” que afrontan durante la pandemia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas (Asfaspro), la Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) y la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) exigieron este martes a la ministra de Defensa, Margarita Robles, “recomponer los puentes de interlocución” con los colectivos de militares para abordar los “graves problemas” que están afrontando los miembros de las Fuerzas Armadas durante la pandemia del coronavirus.
Estas tres asociaciones emitieron un comunicado conjunto en el que denunciaron que, tras la suspensión de los plenos ordinarios del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (Coperfas), se han quedado sin el “único canal” de interlocución establecido, por lo que “distintas iniciativas y cuestiones están quedando sin respuesta”.
Expusieron que desde la entrada en vigor del estado de alarma los militares han actuado en las labores de lucha contra el Covid-19, al tiempo que mantenían su actividad en sus unidades de destino.
Tras reconocer la importancia del papel que las Fuerzas Armadas desempeñan frente al virus, llamaron la atención sobre “las situaciones de desprotección a las que están sometidos los militares en muchas de sus actuaciones, tanto fuera como dentro de los cuarteles, de las dificultades en la implementación de los procedimientos y medios de protección, el funcionamiento del Isfas y la falta de transparencia respecto al número de militares contagiados y fallecidos, entre otras cuestiones”.
Dejaron claro que estos supuestos pueden poner “no solamente en peligro la salud de estos militares y compañeros, sino también las de sus familias y personas a las que ayudan”.
Por todo ello, consideraron necesario establecer “un canal continuo de comunicación” para “exponer la problemática y posibles soluciones” y reclamaron la realización de un pleno extraordinario del Coperfas que “recomponga la interlocución y dé cauce a las distintas propuestas de solución a la actual problemática que afecta a sus miembros”.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2020
MST/mjg