Coronavirus
El Gobierno recalca que “quien tiene que proveer de mascarilla a los trabajadores son las empresas”
- Repartirán 10 millones hasta el jueves
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, recalcó este lunes que “quien tiene que proveer a los trabajadores" de mascarillas para protegerse de la pandemia del Covid-19 "son las propias empresas”.
Así lo indicó durante una rueda de prensa junto al ministro de Transportes, José Luis Ábalos, en el Palacio de la Moncloa, donde aseguró que la acción del Gobierno es con carácter “extraordinario” y destacó que “hay previsión que para final de semana lleguen las mascarillas a los negocios, para que nos ayuden a protegernos”.
En este sentido, destacó que hoy se ha comenzado con dicho reparto de 10 millones de mascarillas, que se alargará hasta el jueves en todas las comunidades españolas.
La ministra explicó que, para repartir esta gran cantidad de mascarillas, de distribuirá en dos paquetes: el primero que se producirá en unas comunidades lunes y martes; el otro, miércoles y jueves en las restantes.
A este respecto, agradeció el trabajo de los cientos de policías, voluntarios, miembros de Cruz Roja que han colaborado hoy en ese reparto de mascarillas en los diferentes medios de transporte, que se desarrollan principalmente entre las 6 y las 9 horas de la mañana.
REPARTO POR COMUNIDADES
Darias explicó que, durante el lunes y martes, en Andalucía se repartirán 1.878.000 mascarillas; Aragón 296.000; Castilla y León, 523.000; Comunidad de Madrid, 1.416.000; Extremadura, 116.000; Galicia, 600.000; Asturias 228.000; Región de Murcia 334.000. Por su parte, desde el martes se repartirán en Cantabria 130.000 mascarillas y 1.714.000 en Cataluña.
Además, durante el martes y miércoles, se entregarán 454.000 en Castilla-La Mancha, 18.000 en Ceuta, 1.116.000 en la Comunidad Valenciana, 256.000 en Baleares; 480.000 en Canarias, 70.000 en La Rioja, 18.000 en Melilla, 146.000 en Navarra y 494.000 en el País Vasco,
Sobre las denuncias de que la cifra de mascarillas que se repartirán por Cataluña sean 1.714.000, cifra que coincide con el año 1714 que reivindican los independentistas, Darias respondió que “en los momentos en los que estamos no vamos a contribuir a esos temas”. Por ello, abogó por buscar “puntos de unión y entendimiento y en eso es lo que estamos centrados, en derrotar a la pandemia”.
Preguntada por si esas 10 millones de mascarillas provenían de fuera de España, la ministra apuntó que hay que lograr el abastecimiento “en el menor tiempo posible”. Por ello, justificó el acudir al mercado internacional, pero recalcó que, “al mismo tiempo, se está potenciando nuestra industria nacional”, por lo que “estamos acudiendo a ambos mercados”.
(SERVIMEDIA)
13 Abr 2020
DSB/pai