Madrid
La Comunidad de Madrid establece un protocolo para la entrega de medicamentos a domicilio por las oficinas de farmacia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid aprobó este domingo un protocolo de actuación para habilitar con plenas garantías la dispensación a domicilio de medicamentos y productos sanitarios por las oficinas sanitarias a personas especialmente vulnerables como consecuencia de la evolución de la crisis del Covid-19.
Según informó el Gobierno regional, este protocolo se establece de manera extraordinaria y exclusivamente mientras dure el estado de alarma decretado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, y sus prórrogas.
Así, la Consejería de Sanidad tiene previsto publicar mañana en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) la Orden 442/2020, de 12 de abril, por la que se establece el protocolo para la dispensación de medicamentos y productos sanitarios por las oficinas de farmacia con carácter excepcional durante la vigencia del estado de alarma.
De este servicio temporal podrá beneficiarse cualquier persona que no pueda requerir la ayuda de su entorno y no pueda salir de su domicilio por problemas de movilidad, enfermedad aguda, procesos crónicos complejos, las personas que por razones de edad o especial fragilidad sean más vulnerables al contagio o aquellas que se encuentren en situación de aislamiento por el Covid-19.
Con la medida adoptada se pretende asegurar el abastecimiento de productos farmacéuticos a personas especialmente vulnerables a la enfermedad, así como reducir los riesgos de contagio, evitando que se tengan que desplazar hasta una oficina de farmacia para obtener sus medicamentos.
El protocolo arbitra las medidas necesarias para garantizar que la dispensación de los medicamentos y su entrega a domicilio sea realizada a través de una oficina de farmacia, bajo la supervisión directa de un farmacéutico y observando los requisitos previstos por la normativa reguladora de la dispensación farmacéutica.
El servicio temporal de entrega a domicilio de medicamentos y productos sanitarios por parte de las oficinas de farmacia a los beneficiarios del protocolo adoptado será en todo caso gratuito y no supondrá coste adicional ni incremento del precio de los mismos.
DISPENSACIÓN HOSPITALARIA
Además, el pasado 30 de marzo la Comunidad de Madrid estableció las medidas oportunas para garantizar la distribución de medicamentos de dispensación hospitalaria sin que tuvieran que ser entregados en las dependencias del hospital durante la vigencia del estado de alarma.
Se establecieron entonces los procedimientos de atención farmacéutica no presencial con entrega gratuita de la medicación a domicilio, con el fin de garantizar la continuidad de la prestación farmacéutica manteniendo todas las garantías de efectividad, seguridad, adherencia de los tratamientos, y autorizando a los Servicios de Farmacia Hospitalaria y a la Sección de Medicamentos Extranjeros para que puedan entregar a domicilio la medicación cuya dispensación se realiza, de forma habitual, de manera presencial
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2020
s/mjg