Carburantes

El 37% de las estaciones de servicio en España deberá mantener su horario habitual

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno ha fijado criterios de apertura en estaciones de servicio, de manera que el 37% de las que están registradas deberán mantener su horario habitual y el resto podrá flexibilizarlo.

Así consta en una orden ministerial del departamento de Sanidad, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, publicada este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y que entra en vigor hoy mismo.

En concreto, según informó el departamento de Teresa Ribera, establece un primer grupo de gasolineras que deben mantenerse abiertas en el horario habitual, sin poder modificarlo, y son las que tienen un volumen de ventas superior a cinco millones de litros al año -suelen ubicarse en localizaciones estratégicas-. En las provincias, ciudades autónomas o islas donde ninguna gasolinera alcance este volumen, permanecerán abiertas según este criterio las principales estaciones de servicio de cada uno de los territorios.

También deberán prestar el servicio en horario habitual las gasolineras localizadas en autovías y autopistas; las de los hipermercados; las que son automatizadas y no cuentan con personal para atender el servicio; los puntos de repostaje con contratos de hospitalidad para transportistas; las gasolineras que suministran combustibles para automoción menos habituales como gases licuados del petróleo (GLP), gas natural comprimido (GNC) o gas natural licuado (GNL), y las gasolineras que, aun no encajando en alguno de los criterios anteriores, se encuentran en entornos estratégicos como hospitales o parques logísticos.

De las 11.676 estaciones de servicio inscritas en el registro del Ministerio para la Transición Ecológica, cumplen con uno o varios de los criterios de los anteriores 4.334 estaciones de servicio en todo el territorio nacional, un 37% del total.

Por otra parte, en aquellos municipios en los que, como resultado de aplicar los criterios anteriores, no se han identificado instalaciones disponibles, se requerirá a la gasolinera con mayores ventas que permanezca abierta con un horario reducido. Será necesario que cubra, al menos, 30 horas semanales, con apertura de lunes a sábado un mínimo de cinco horas cada día. En el caso de que las estaciones seleccionadas tuvieran previamente un horario más reducido que el fijado en la orden, podrán mantenerlo.

Los cambios de horario de las gasolineras de este segundo grupo deberán comunicarse previamente al Ministerio para la Transición Ecológica para que sea actualizado en la plataforma para consulta de los ciudadanos (en la web de Geoportal Gasolineras). Asimismo, este nuevo horario tiene que anunciarse de forma visible en el propio punto de suministro. En este grupo de flexibilización de horarios se enmarcan 1.686 gasolineras, un 14% del total.

En un tercer grupo y último se enmarcan el resto de estaciones de servicio que no cumplan con alguno de los criterios anteriores y que podrán fijar libremente sus horarios durante el estado de alarma. Del mismo modo, deberán comunicarlo.

Las relaciones de estaciones de servicio incluidas en cada categoría podrán modificarse durante el estado de alarma si se detectan necesidades específicas insuficientemente cubiertas.

La orden ministerial también fija medidas para los 77 postes marítimos dedicados al suministro de combustibles a embarcaciones pesqueras, imprescindibles para el sector primario y el funcionamiento de la cadena de distribución de alimentos. Todos ellos deberán permanecer abiertos en su calendario y horario habitual.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2020
MMR/mjg