Coronavirus

Fallece el histórico dirigente socialista Enrique Múgica

MADRID
SERVIMEDIA

El exministro de Justicia socialista y Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, falleció a los 88 años por coronavirus.

Tras conocerse su muerte en la noche del Viernes Santo, el PSOE dio el pésame a la familia y trasladó un mensaje a través de las redes sociales. "Inmensa tristeza por el fallecimiento de Enrique Múgica. Gran defensor de la democracia, jurista y político, precursor y una de las personalidades más relevantes del socialismo. Hasta siempre, Enrique. Goian bego", señaló.

El relevante político nació en San Sebastián en 1932. Se licenció en derecho y ejerció como abogado. Comenzó su actividad política en 1953 y fue el principal organizador del 'Congreso Universitario de Escritores Jóvenes', que tanta influencia tendría en los sucesos universitarios de febrero de 1956 por los que resultó detenido y encarcelado durante tres meses.

Posteriormente, su actividad política antifranquista le llevaría de nuevo a la cárcel hasta en cuatro ocasiones, totalizando dos años y medio de prisión y un confinamiento.

Fue diputado al Congreso por Guipúzcoa desde la legislatura Constituyente y durante más de dos décadas. En el Congreso ocupó la Presidencia de la Comisión de Defensa y la Vicepresidencia de la Comisión Constitucional. En el año 2000, dejó el Parlamento al ser designado Defensor del Pueblo.

Con anterioridad fue Ministro de Justicia en 1988, cargo que ocupó hasta marzo de 1991. Durante ese período se aprobaron, entre otras leyes, la de Demarcación y Planta Judicial, la de Sociedades Anónimas y las reformas procesales y penales que dieron lugar a la creación de los juzgados de lo penal.

También desempeñó la Presidencia de la Comisión de Investigación de las Transacciones de Oro procedentes del Tercer Reich, durante la Segunda Guerra Mundial.

Fue Defensor del Pueblo de 2000 a 2010. El único que desempeñó esta función durante dos mandatos consecutivos.

Además, el asesinato por parte de ETA en febrero de 1996 de su hermano Fernando Múgica, también histórico militante socialista, supuso un punto de inflexión en su trayectoria política.

Varias personalidades se han despedido de él resaltando que siempre fue "un ejemplo de lucha" para los socialistas.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2020
s/mjg