Pleno del Congreso
ERC llama a “parar” la actividad económica y reclama “menos Pactos de la Moncloa y más pactos integrales por la vida”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
ERC insistió este jueves en la necesidad de “parar” toda la actividad económica del país durante el estado de alarma para frenar la expansión del Covid-19 en España y reclamó poner visión en el futuro donde abogó por “menos Pactos de la Moncloa y más pactos integrales por la vida”.
Así lo trasladó desde la tribuna del Congreso el portavoz parlamentario de ERC, Gabriel Rufián, durante su exposición sobre la oposición “dura pero constructiva” que adopta su grupo parlamentario que se traducirá en una abstención a la prórroga del estado de alarma.
Rufián insistió en la petición de “parar” toda la actividad económica que viene formulando ERC desde el inicio de esta pandemia. En esta ocasión, explicó que "no tiene ningún sentido que, con miles de contagios cada día, millones de niños no puedan salir a jugar cinco minutos y, en cambio, la ciudad está llena de ‘raiders’ llevando una hamburguesa o sushi a alguien en bici". "Hay que parar", proclamó.
Pese al tono crítico “pero constructivo”, Rufián explicó que se “abstendrán” en la prórroga e incluso apoyarán algunas de las medidas económicas que se debatirán posteriormente.
No obstante, arremetió contra la actuación del Ejecutivo y reclamó parar la actividad económica “no esencial”, criticó las medidas “recentralizadoras” y el empleo del Ejército en este estado de alarma.
“No es manía al Ejército”, dijo, sino “memoria” porque “no nos parece normal” que se destinen 11.500 millones para las Fuerzas Armadas cada año y luego “no hay mascarillas o respiradores”.
Pensando en el mañana, Rufián ofreció a su partido para “repensar un nuevo contrato social y humano”, un nuevo pacto integral por la vida, y para frenar el “miedo mayor a no salir de estas siendo más humanos”.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 2020
MML/mjg