Coronavirus

Más de 500 millones de personas pueden caer en la pobreza en todo el mundo por la crisis del coronavirus

- Oxfam pide cancelar la deuda externa de los países pobres para financiar planes de rescate que lo eviten

MADRID
SERVIMEDIA

Oxfam Intermón alertó este jueves de que el impacto económico de la pandemia de Covid-19 puede "arrastrar a 500 millones de personas a la pobreza", si no se toman medidas urgentes para rescatar a los países en desarrollo.

Según sus previsiones, entre el 6% y el 8% de la población mundial puede caer en situaciones de pobreza por el parón de las actividades económicas impuesto para controlar la propagación del virus.

Según la ONG, esto supondría un retroceso de una década en la lucha contra la pobreza, y en regiones como África y Oriente Próximo, de más de 30 años.

"Si no se actúa de forma decidida, más de la mitad de la población mundial se encontrará en condiciones de pobreza tras la pandemia", alertó.

Todos estos datos figuran en el informe que publica hoy Oxfam Intermón bajo el título 'Elijamos dignidad, no indigencia', en el que presenta los resultados del análisis realizado por investigadores del Kings College London y la Universidad Nacional de Australia.

Por ello, la organización pidió a los líderes mundiales que acuerden un plan de rescate económico universal para "mantener a flote a países y colectivos pobres", de cara a las reuniones clave que mantendrán la semana que viene el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) y los ministros de Finanzas del G20.

Entre otras medidas, exigió la cancelación inmediata en 2020 del pago de la deuda externa de los países en desarrollo por valor de un billón de dólares.

Como ejemplo, indicó que la cancelación de la deuda externa de Ghana en 2020 permitiría al país conceder una subvención de 20 dólares al mes a cada uno de los 16 millones de niños, personas con discapacidad y personas mayores que hay en el país durante seis meses.

También reclamó la movilización de al menos un billón de dólares en nuevos activos de reserva internacional, a fin de aumentar drásticamente los fondos disponibles para estos países.

Según Oxfam, ambas propuestas servirían para financiar dicho plan de rescate, que permitiría a los países pobres proporcionar subvenciones en efectivo a todas las personas que hayan perdido su fuente de ingresos como resultado de la pandemia y rescatar a los pequeños negocios.

(SERVIMEDIA)
09 Abr 2020
AGQ/pai/mjg