Mascarillas

OCU pide a Sanidad que “aclare” el “uso futuro” de las mascarillas y que se distribuyan gratuitamente en caso de uso obligatorio

Madrid
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) reclamó este miércoles al Ministerio de Sanidad que “aclare” el “uso futuro” de las mascarillas como medida de protección frente al coronavirus y, en caso de que su uso sea obligatorio, se distribuyan gratuitamente o se fije un “precio máximo asequible” que “limite” el gasto en las familias.

Así lo defendió a través de un comunicado en el que advirtió de que en la actualidad resulta “prácticamente imposible” encontrarlas “a precios razonables” y con las “debidas garantías”, según ha constatado a través de un sondeo sobre su disponibilidad en una muestra de 50 farmacias en todo el territorio nacional que permiten la venta a distancia.

OCU confirmó la “imposibilidad” para muchos ciudadanos de adquirir mascarillas a través de la red de farmacias, circunstancia que, a su juicio, les "obliga" a "recurrir" a soluciones "que pueden no ser seguras o, en algún caso, incluso contribuir a aumentar el riesgo”.

De los datos del sondeo se desprende, segun la organización, que, en el caso de las mascarillas reutilizables, solo están disponibles en seis farmacias de las 50 oficinas muestreadas y se trata de mascarillas con un nivel de protección FFP2 cuyos precios oscilan entre los 6,95 y los 19 euros por unidad, lo que arroja un precio medio de 12 euros.

En el caso de las mascarillas desechables, de tipo quirúrgico, solo once de las 50 farmacias analizadas disponen de este tipo de mascarillas, que se venden por unidades en la propia farmacia, con precios que oscilan entre los 1,5 y los 2,85 euros y con un precio medio de 2,4 euros.

Se da la circunstancia de que nueve de las farmacias que disponen de ellas establecen un límite de compra y el más mencionado (en cinco casos) es el de 4 o 5 mascarillas por persona.

OCU señaló las “consecuencias negativas” para los consumidores de la “incertidumbre” alrededor del uso de mascarillas puesto que, ante la “escasez” de producto se encuentran con unos precios “claramente abusivos”, que multiplican su precio habitual, o solo pueden acceder a productos que no reúnen las “condiciones mínimas exigibles, ni garantías adecuadas”.

Por todo ello, exhortó al departamento de Salvador Illa a que dé “instrucciones claras” al respecto y estimó “necesario” que se informe sobre las medidas que se van a tomar para garantizar el acceso de todos los ciudadanos a las mascarillas. La organización desaconsejó adquirir este producto a precios “abusivos” o en establecimientos “sin las debidas garantías”.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 2020
MJR/pai