Administración de Justicia
Los órganos judiciales madrileños resolvieron 10.942 asuntos durante los 15 primeros días del estado de alarma
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los juzgados y tribunales de la Comunidad de Madrid han resuelto durante la primera quincena de extensión del estado de alarma (días 14 a 31 de marzo) un total de 10.942 asuntos, asegurando que todas las actividades y actuaciones judiciales catalogadas como ineludibles en las instrucciones aprobadas por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en los acuerdos de su Comisión Permanente, han sido atendidas sin excepción.
La resolución de este número de asuntos manifiesta, igualmente, que no ha quedado sin tramitar y resolver ninguna actuación urgente o inaplazable, cuya desatención hubiese producido un perjuicio irreparable.
Aunque los datos se centran preferentemente en los asuntos considerados urgentes e inaplazables, en todos los órganos judiciales en los que se ha seguido el uso de técnicas de teletrabajo, o la escasa incidencia de las bajas por contagio así como la aplicación de los mecanismos de sustitución judicial no lo han impedido, se ha mantenido el reparto de asuntos y su resolución.
Entre las actuaciones urgentes llevadas a cabo destacan la tramitación de licencias de enterramiento. En la estadística facilitada por TSJM no se concreta exactamente cuántas obedecen a fallecimientos por causa del virus Covid-19 o responden a otras circunstancias. En total, los jueces de la región, en la segunda quincena del mes de marzo, han firmado 9.007 licencias de enterramiento.
Por jurisdicciones, cabe señalar que la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha deliberado y dictado en este periodo 23 sentencias y cuatro autos; la Sala de lo Contencioso Administrativo ha resuelto siete medidas cautelarísimas y ha repartido 731 asuntos, y la Sala de lo Social, por su parte, ha resuelto seis medidas cautelarísimas y repartido 270 ponencias.
En la Audiencia Provincial de Madrid, las Secciones Civiles han deliberado y dictado 28 sentencias y las Secciones Penales han deliberado y dictado 445 autos y 109 sentencias. En Madrid capital, los juzgados de guardia han atendido 299 atestados con detenidos y han celebrado 38 juicios rápidos.
Los juzgados de Violencia Sobre la Mujer, a su vez, legalizaron la situación de las 153 personas que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado pusieron a su disposición. Los juzgados de lo Penal de Violencia sobre la Mujer exclusivos han resuelto ocho asuntos y tramitado cuatro urgentes.
El resto de los juzgados de lo Penal han registrado y resuelto en este periodo 55 asuntos inaplazables; los de Primera Instancia, 13, además de dar curso a 84 escritos urgentes; los juzgados de Familia han registrado y resuelto 38 procedimientos y han tramitado otros 191 por la vía de urgencia; los juzgados de Incapacidades han resuelto, por su parte, 236 procedimientos registrados; y los juzgados de lo Contencioso, 25.
Los juzgados de Ejecutorias han registrado y resuelto 35 asuntos, además de tramitar 950 escritos urgentes, y los de Menores han resuelto los 16 asuntos que les llegaron, despachando también otros 157 por la vía de urgencia. Los juzgados de Vigilancia han atendido 24 asuntos registrados y los de lo Mercantil dos, junto con otros 38, también de carácter urgente. Por último, los juzgados de lo Social han registrado y resuelto 68 asuntos, y han atendido por la vía de urgencia otros 391. Los jueces de Madrid capital han firmado 5.950 licencias de enterramiento.
En los órganos unipersonales de los veinte partidos judiciales que conforman la periferia de Madrid capital, los juzgados han tramitado en total 6.447 asuntos; de los que 1.385 se corresponden con procedimientos atendidos en el servicio de guardia y 890 en fase de instrucción. Se han resuelto, además, 560 procedimientos civiles, se han dictado 72 sentencias penales y en Violencia Sobre la Mujer se ha prestado atención a 246 asuntos. Además, en estos juzgados se han dispensado otras 3.057 licencias de enterramiento, con la salvedad ya señalada.
En relación a los acuerdos gubernativos, se dictaron en la quincena de referencia 16, decretando la suspensión de la actividad de la plantilla de personal de otros tantos órganos judiciales, con las correspondientes sustituciones ordinarias durante la cuarentena ordenada por el Ministerio de Sanidad, así como la gestión de la descontaminación de las instalaciones.
En la misma línea, se ha tramitado la correspondiente baja, seguida de aislamiento, de 28 magistrados o magistradas que, o bien por haber obtenido resultado por prueba o indicación médica, o presentar claros síntomas de contagio del virus Covid-19, cursaron la oportuna comunicación a la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia.
La dinámica de bajas ha provocado un efecto de amplia repercusión en no pocos casos, sobre todo en los partidos judiciales donde el pequeño número de órganos dificulta la sustitución de plantillas, tanto de magistrados como de funcionarios, en los que estaban disponibles han tenido en ocasiones que afrontar de manera encadenada el servicio de guardia.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 2020
SGR/gja