Salud
Las mujeres españolas viven 2,3 años más que los hombres en un estado saludable
- Los europeos viven el 77% de su vida con buena salud
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los españoles esperan llegar con un estado saludable hasta los 68 años, cuatro más que la media europea. A ello hay que añadir que la esperanza de vida es de 83,7 años para las mujeres, 5,5 años más que los hombres (78,2 años). En el caso de España, las mujeres viven 2,4 años más que los hombres en un estado saludable.
Son algunos de los datos que publicó este martes la oficina estadística de la Unión Europea, Eurostat, con motivo del Día Mundial de la Salud (que se conmemora el 7 de abril). En concreto, en 2018 (año al que hace referencia la estadística), el número de años que se espera que una persona continúe viviendo en condiciones saludables al nacer en la Unión Europea (UE) se estimó en 64.2 años para las mujeres y 63.7 años para los hombres.
Con estas cifras, se refleja que los años de vida saludable representan aproximadamente el 77% y el 81% de la esperanza de vida total para mujeres y hombres, respectivamente.
El país de la UE con más años de vida saludable en las mujeres fue Malta (73,4 años), seguido de Suecia (72,0 años) e Irlanda (70,4 años), mientras que el mayor número de hombres también se registró en Suecia (73.7), Malta (71.9) e Irlanda (68.4).
Por el contrario, Letonia tuvo el menor número de años de vida saludable para las mujeres (53,7 años) y los hombres (51,0 años).
El número de años de vida saludable al nacer fue mayor para las mujeres que para los hombres en 19 de los Estados miembro de la UE, con una diferencia entre sexos en general relativamente pequeña. En cinco estados miembros de la UE, la brecha fue superior a dos años: Polonia (+3,8 años), Bulgaria (+3,6 años), Lituania (+2,8 años), Letonia (+2,7 años) y Estonia (+2,3 años).
En el extremo opuesto de la escala, en siete estados europeos, el número de años de vida saludable para las mujeres fue menor que para los hombres. Las mayores diferencias se observaron en los Países Bajos (-3,9 años), Dinamarca (-3,4 años) y Finlandia (-3,1 años).
(SERVIMEDIA)
07 Abr 2020
AHP/mjg