Salud
Líderes mundiales del plasma se unen para “acelerar” el desarrollo de una terapia “hiperinmune” contra el Covid-19
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los líderes mundiales del plasma Biotest, BPL, LFB y Octapharma se han unido a la alianza formada por CSL Behring y Takeda Pharmaceutical Company Limited para “acelerar” el desarrollo de una terapia derivada del plasma para tratar el Covid-19. La alianza comenzará “de inmediato” con la investigación de una inmunoglobulina policlonal hiperinmune anti-SARS-CoV-2 con el “potencial” de tratar a pacientes con complicaciones graves derivadas de la infección.
Así lo anunció este lunes la compañía CSL Behring a través de un comunicado en el que precisó que el desarrollo de esta terapia hiperinmune requerirá la donación de plasma de “muchas personas” que se han recuperado “completamente” de la enfermedad y cuya sangre contiene anticuerpos que pueden combatir el nuevo coronavirus.
Una vez recogido, el plasma "convaleciente" sería trasladado a las instalaciones de las compañías donde se someterá a un procesamiento patentado que incluye procesos “eficaces” de “inactivación y eliminación” de virus para, finalmente, ser “purificado” en el producto.
Este acuerdo de colaboración aprovechará la experiencia y el trabajo de vanguardia que las empresas ya tienen en marcha y cuyos expertos comenzarán a colaborar en aspectos “clave” como la recogida de plasma, el desarrollo de ensayos clínicos y la fabricación.
A este respecto, el vicepresidente ejecutivo y jefe de Investigación y Desarrollo de la compañía, Bill Mezzanotte, defendió que “líderes deben liderar en momentos de incertidumbre”. "No hay duda de que todos estamos viviendo el impacto de Covid-19", agregó, al tiempo que señaló que este “esfuerzo” pretende “acelerar” el desarrollo de una “opción segura, escalable y sostenible” para tratar a estos pacientes.
En este sentido, además de “agrupar” los recursos de la industria, el conglomerado también se unirá a los “esfuerzos gubernamentales y académicos” como una “alianza única, incluyendo el desarrollo de actividades tan esenciales como ensayos clínicos”. “Esta alianza también facilitará a todas las partes interesadas a ser más eficientes en estos tiempos agitados”, aseguró.
En la misma línea, la presidenta de la Unidad de Negocio de Terapias Derivadas de Plasma, Takeda, Julie Kim, afirmó que esta “situación sin precedentes” requiere de “actuaciones eficaces". “Si colaboramos y unimos los recursos de la industria, podríamos acelerar el lanzamiento de una terapia potencial al mercado, así como incrementar su distribución”, avanzó, al tiempo que invitó a empresas e instituciones que centran su actividad en el plasma a “apoyar o unirse” al proyecto.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2020
MJR/pai