Coronavirus

Interior pide extremar la seguridad en Internet a los que teletrabajan y a los padres de adolescentes

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio del Interior pidió este lunes extremar la seguridad en Internet a todos que están teletrabajando debido al estado de alarma por el Covid-19, así como a los padres que tienen hijos adolescentes, puesto que el confinamiento en las casas aumenta su exposición a las redes sociales y a que puedan hacer un uso inadecuado de las mismas.

Así lo aseguraron en La Moncloa el subdirector de Logística de la Policía Nacional, José García Molina, y el jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, José Manuel Santiago, quienes comparecieron en la rueda de prensa de los técnicos que están haciendo seguimiento en España de la pandemia del coronavirus.

En esta comparecencia, Molina se refirió a que la inmediatez con la que muchos españoles han pasado a trabajar desde casa por medios telemáticos supone que “se han descuidado” medidas de protección en este ámbito laboral, por lo que los delincuentes usan estas “vulnerabilidades” para intentar el robo de datos bancarios mediante envíos masivos de correos o 'software' malicioso.

Por ello, este comisario pidió a los españoles que sigan “normas básicas” de protección en Internet, como no abrir correos de los que desconfíen y recelen de mensajes que puedan tener el gancho del coronavirus, ya que las autoridades médicas no se comunican por esta vía con los ciudadanos.

“ADECUADO CONTROL PARENTAL”

En la misma línea, Santiago destacó que la Guardia Civil entiende que el confinamiento por el Covid-19 afecta “especialmente” a los adolescentes, que ven limitadas sus posibilidades de relacionarse. A este respecto, se refirió a que el uso de Internet con este fin conlleva “peligros” para los más jóvenes, por lo que recomendó el “adecuado control parental” en este terreno.

Al mismo tiempo, en cuanto a las actuaciones para garantizar que se cumple el estado de alarma, la Policía y la Benemérita detuvieron a 81 personas este domingo, lo que implica que hay 1.368 arrestados desde que se aprobó el decreto de confinamiento el 14 de marzo.

Respecto a las sanciones, en las últimas veinticuatro horas, la Policía ha tramitado 4.803 actas, lo que supone un total de 99.690 desde el comienzo del estado de alarma. Durante el domingo la Guarda Civil cursó 5.635 denuncias.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 2020
NBC/gja