Coronavirus

Los diputados de Unidas Podemos no pueden renunciar a suplementos salariales porque ya los donan

MADRID
SERVIMEDIA

Los diputados de Unidas Podemos no pueden renunciar, como van a hacer los del PSOE durante el confinamiento, al dinero que reciben como gastos de representación ni a otros complementos salariales, porque ya están obligados a donar todo lo que exceda del triple de 735,9 euros, que era el SMI anterior a su actualización en enero de 2019.

Así lo precisaron a Servimedia fuentes del grupo parlamentario después de que el PSOE anunciara que sus diputados y senadores que perciben una cantidad en calidad de gastos de representación renunciarán a ella mientras dure el confinamiento. Según el Reglamento del Congreso, tienen derecho a ella los miembros de la Mesa del Congreso, de mesas de comisiones y los portavoces, tanto titulares como adjuntos, ante el Pleno o en las propias comisiones.

Desde Unidas Podemos explicaron que los cargos de la formación, desde la Asamblea Ciudadana de Vistalegre 2, sólo pueden percibir una cantidad equivalente a tres veces el salario mínimo anterior a 2019, cuando estaba en 735,9 euros. Es decir, pueden quedarse con 2.208 euros, y tienen que donar el resto.

Como la asignación base de cualquier diputado es actualmente de 2.981 euros mensuales, los diputados de Unidas Podemos ya tienen que donar casi 800 de ese salario base y también la integridad de los gastos de representación, las indemnizaciones por gastos inherentes al desarrollo de su labor (1.921,20 euros para los diputados de circunscripciones distintas a Madrid y 917,03 euros para los electos por Madrid) y cualquier otro suplemento salarial que percibieran, siempre que no sea un abono de gastos ya efectivamente realizados.

Este jueves, la CUP pidió por carta a la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, que los diputados donen a la sanidad pública todos los complementos que perciben, como dietas, indemnizaciones y otros "sobresueldos encubiertos".

Junts, por su parte, registró una iniciativa para que la asignación para desplazamientos de los diputados se destine a la lucha contra el coronavirus.

Sin embargo, el Reglamento del Congreso aclara que esta asignación para desplazamientos "se trata de un reembolso de gasto;

es decir, no se facilita una cantidad al parlamentario, sino que se le abona directamente el billete a la empresa transportista" en el caso de viaje en transporte público. En el caso de desplazamiento en vehículo particular del diputado, se le abonan 0,25 euros por kilómetro más los peajes, si los hubiera. Pero todo ello con "previa justificación".

Por ello, en la actual situación de confinamiento en la que no se producirá apenas ningún desplazamiento de diputados al Congreso, ni en transporte público ni en vehículo particular, no se derivaría ningún gasto para la Cámara.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2020
KRT/gja