Coronavirus
González Laya pide más coordinación europea para facilitar el regreso de los nacionales que quieren regresar a sus países
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, reclamó este lunes una mejor coordinación consular entre los países europeos para facilitar el regreso de aquellos turistas que actualmente quieran regresar a sus hogares con motivo de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus.
Lo hizo durante su intervención en la reunión informal del Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, convocado telemáticamente por el Alto Representante de la Unión Europa para Política Exterior y Seguridad Común, Josep Borrell, para abordar la respuesta comunitaria ante la pandemia del coronavirus.
La jefa de la diplomacia española abogó por una mejora de la coordinación consular que permita el regreso de aquellos turistas que deseen regresar a sus países de residencia, remarcando que la prioridad es facilitarles la situación a través de los vuelos comerciales.
A pesar de las dificultades crecientes ante el cierre de espacios aéreos y las restricciones de las cuarentenas, la ministra subrayó la importancia de anteponer el regreso de los turistas y de quienes se encuentren en situaciones de mayor vulnerabilidad.
También confesó su preocupación por la expansión del virus en regiones “estructuralmente frágiles” y apoyó la toma en consideración de medidas en favor de los países necesitados.
En materia de desinformación, llamó a “trabajar mejor y aprender de las lecciones de lo que se está haciendo” en aras de “elaborar una narrativa en defensa de la UE”.
Por su parte, Borrell, ofreció las delegaciones de la UE en todos los países del mundo para que coordinen con las embajadas de los Estados miembros los medios de viaje disponibles y su distribución entre los turistas europeos con dificultades para regresar a sus países.
En este encuentro, los ministros de Asuntos Exteriores también compartieron su análisis sobre las consecuencias geoestratégicas de la crisis del coronavirus.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2020
MST/mjg