Coronavirus
Defensa de la Sanidad Pública propone un seguimiento epidemiológico y escuchar a expertos chinos para combatir el coronavirus
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública trasladó este viernes al Ministerio de Sanidad un conjunto de sugerencias “para el mejor manejo de la situación” provocada por el coronavirus en España. Entre ellas apunta a hacer un seguimiento epidemiológico más exhaustivo y seguir el consejo de expertos en coronavirus de países como China.
En concreto, según expuso la federación en una nota, pide “un seguimiento epidemiológico particularizado y actualizado cada 24 horas” como se hizo en China, y que permitió que se publicasen trabajos clínicos sobre las características de la epidemia para introducir mejoras “sobre la marcha”. “Tenemos la impresión de que tal cuestión no se está realizando aquí, al menos con el suficiente rigor y extensión”, lamentó la organización, pese a que “no requiere grandes recursos”.
Defensa de la Sanidad Pública también cree “conveniente” facilitar la información de los profesionales sanitarios aislados y que han dado positivos, además de “transparencia”, “planificación” y “control” en la política de compras de material sanitario necesario.
PROGRAMAS EN MEDIOS
Más allá de ofrecer su colaboración como organización sanitaria, la federación aconsejó recibir ayuda de expertos en el Covid-19 de China, Corea del Sur y Cuba y “habilitar" programas de TV y Radio de “obligado cumplimiento” con consejos para mantener la salud durante la cuarentena, en previsión de que “el aislamiento domiciliario se va a prolongar”.
“Dar consejos a través de los medios de forma estructurada y programada para cada una de esas patologías podría ser del mayor interés y facilitaría el periodo de cuarentena, además de incorporar una línea informativa más positiva y de más esperanza que el bombardeo continuo del aumento de muertos y enfermos”, sentencia la federación.
Realizar inspecciones de forma “urgente” en las residencias de personas mayores y asumir su gestión por parte de la administración si se detectan anomalías es otra de las sugerencias que traslada al Gobierno.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 2020
AHP/pai